• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cortometraje en idioma awakateko./Foto: Comisión Princesa Chnab'jul.

Cortometraje en awakateko expone cosmovisión maya mediante tradiciones

14 de julio de 2025
Presidente Arévalo ante bloqueos del STEG: “Se usará la fuerza pública en el marco de la legalidad”

Presidente Arévalo ante bloqueos del STEG: “Se usará la fuerza pública en el marco de la legalidad”

14 de julio de 2025
Fuerzas militares de Francia muestran parte de su fuerza durante desfile de este 14 de julio.

Francia exhibe fuerza militar y alianzas en su desfile del 14 de julio

14 de julio de 2025
IGM realizará jornada móvil de pasaportes en Jalapa. (Foto: IGM)

El IGM realizará jornada móvil de emisión de pasaportes en Jalapa

14 de julio de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

14 de julio de 2025
El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

CHN fija límite de financiamiento para cooperativas que acceden a fondos del MAGA

14 de julio de 2025
Minfin destinará más de 2 mil 792 millones de quetzales en pago de Bono 14

Minfin destinará más de 2 mil 792 millones de quetzales para pago de bono 14

14 de julio de 2025
Agentes de Provial se capacitan en el uso de cámaras corporales. / Foto: CIV.

Provial capacita a sus brigadistas en el uso de cámaras corporales

14 de julio de 2025
El macho alfa no siempre manda, al menos entre los primates

El macho alfa no siempre manda, al menos entre los primates

14 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 13 de julio 2025

13 de julio de 2025
Inguat no recomienda ascender volcanes por sismos./Foto: Conred.

Inguat insta a turistas a evitar ascensos a volcanes por recientes sismos

13 de julio de 2025
En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

Resumen de hoy domingo 13 de julio en el Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
En imágenes | El Mundial de Clubes baja el telón con la coronación del Chelsea

En imágenes | El Mundial de Clubes baja el telón con la coronación del Chelsea

13 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cortometraje en awakateko expone cosmovisión maya mediante tradiciones

Cortometraje en awakateko muestra cómo la cultura y tradiciones mayas se transmiten de generación en generación.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
14 de julio de 2025
en CULTURA, NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Cortometraje en idioma awakateko./Foto: Comisión Princesa Chnab'jul.

Cortometraje en idioma awakateko. / Foto: Comisión Princesa Chnab'jul.

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).- Silvia Mendoza, reina maya de Aguacatán, Huehuetenango, protagonizó en el certamen Princesa Chnab’jul un cortometraje en el que promueve la transmisión de las costumbres de la cultura awakateka de generación en generación.

En un escenario lleno de cultura representada a través del idioma, el vestuario, las costumbres y los colores, Silvia protagoniza la forma en la que los adultos mayores comparten la cosmovisión maya a sus hijos, promoviendo la conservación de estas.

De esta forma, Ixchel, la abuela del amor, la vida y el tejido habla desde un sentido espiritual a la protagonista, expresándole su deseo por compartir algo especial a través de la energía del B’atz’, el nahual asociado al tiempo, la evolución y la vida. Puntualmente, Ixchel menciona:

Quiero darte por herencia nuestra identidad a través de los tejidos sagrados y los colores. Quiero que los guardes como un valioso tesoro.

Una vez recibidas las ofrendas, Silvia se dedica a enseñar la técnica del tejido a una niña.

Transmisión de costumbres

En el proceso de enseñanza, Silvia utiliza semillas e insectos para teñir los hilos que servirán para tejer las emblemáticas piezas que caracterizan a Guatemala en todo el mundo, para luego empezar con el tejido. La herramienta principal para la técnica está construida por un conjunto de palos de madera que facilitan mantener los hilos tensos.

En la cultura awakateka, el color rojo en la vestimenta representa el amanecer ya la sangre de los ancestros; la tela blanca, el maíz, la pureza del alma de la mujer y el viento. También, el corte de color negro con franja de colores simboliza la transición de la vida, la noche y el universo; además, la faja de color negro y blanco, representa la dualidad de la vida y la firmeza de la mujer awakateka.

El lenguaje como transmisor cultural

A través de este cortometraje, narrado en awakateko y subtitulado al español, se deja ver la belleza de las costumbres y el ritual que permite que estas continúen luego de miles de años de existencia.

La comunidad lingüística awakateka de la Academia de Lenguas Extranjeras (ALMG) compartió con gozo esta producción que no solo expone la cultura, sino también el lenguaje. Como ente que vela por la conservación de los idiomas nacionales, la ALMG difunde este contenido, sin duda alguna, creado con calidad y creatividad de una mujer awakateka.

Podría interesarle: 

Juegos Centroamericanos 2025 | Karin Herrera: El deporte nos llena de esperanza

ml/ir

Etiquetas: ALMGawakatekoCultura mayapreservación de idiomas nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021