• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

“Coro de bienvenida”, un mural que representa el valor de los idiomas mayas

4 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Coro de bienvenida”, un mural que representa el valor de los idiomas mayas

El Inguat posee un nuevo mural donado por el artista guatemalteco Arturo Monroy.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
4 de febrero de 2024
en Arte, Turismo
El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) cuenta con un nuevo mural que representa la riqueza cultural del país.

Bajo la creatividad y talento del maestro Arturo Monroy, el mural representará la unidad de Guatemala como un solo pueblo con 25 voces y 25 idiomas con el título Coro de bienvenida.

Para el Inguat, este espacio de arte demuestra la variedad de tesoros que posee el país, desde grandes edificaciones antiguas, arte y cultura, hasta su gente.

La obra

El mural contempla 25 frijoles que representan los idiomas existentes en Guatemala, todos del mismo tamaño, dando el mismo valor a cada uno. El artista Monroy explica que lo importante es dejar en evidencia que todos son importantes, agregó que decidió dejar los trazos iniciales del lápiz como muestra de transparencia, principio fundamental en esta nueva etapa para el país.

Trabajé todos los frijoles al mismo tamaño ilustrando que cada pueblo, cada idioma son importantes cada uno, no es uno más que el otro. He dejado las líneas del lápiz porque creo en la transparencia, esa es la idea.

Artista guatemalteco

Arturo Monroy es un pintor y escultor contemporáneo nacido en la Ciudad de Guatemala en 1959. Estudió arte en la Academia Nacional de Arte de Guatemala y en la Escuela de Arte Max Saravia Gual.

Entre 1986 y 1992, impartió lecciones de arte al aire libre en la ciudad colonial de Antigua Guatemala y es cofundador del Grupo de Arte Itzul. Cuando era joven, fue mayormente conocido por sus acuarelas, las cuales la mayoría representan paisajes de la Antigua Guatemala y el campo. Con el pasar del tiempo, su arte se volvió más simbólico e icónico. En ese sentido, gracias a su formación maya y su relación con la madre tierra, dio paso a la ejecución de pinturas y esculturas de gran tamaño basadas en alimentos básicos del país entre los que resaltan el frijol negro, maíz blanco y chiles locales.

Ahora, esas representaciones se han convertido en íconos de su trabajo, marcando la diferencia con cada uno. Sus obras, son imágenes de buscan transmitir mensajes de reflexión sobre el país y su cultura.

Lea también:

Guatemala será sede de evento sobre turismo religioso en 2025

ym/jm/dm

Etiquetas: arte guatemaltecoArturo Monroyidiomas mayasInguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021