• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

“Coro de bienvenida”, un mural que representa el valor de los idiomas mayas

4 de febrero de 2024
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Coro de bienvenida”, un mural que representa el valor de los idiomas mayas

El Inguat posee un nuevo mural donado por el artista guatemalteco Arturo Monroy.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
4 de febrero de 2024
en Arte, Turismo
El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) cuenta con un nuevo mural que representa la riqueza cultural del país.

Bajo la creatividad y talento del maestro Arturo Monroy, el mural representará la unidad de Guatemala como un solo pueblo con 25 voces y 25 idiomas con el título Coro de bienvenida.

Para el Inguat, este espacio de arte demuestra la variedad de tesoros que posee el país, desde grandes edificaciones antiguas, arte y cultura, hasta su gente.

La obra

El mural contempla 25 frijoles que representan los idiomas existentes en Guatemala, todos del mismo tamaño, dando el mismo valor a cada uno. El artista Monroy explica que lo importante es dejar en evidencia que todos son importantes, agregó que decidió dejar los trazos iniciales del lápiz como muestra de transparencia, principio fundamental en esta nueva etapa para el país.

Trabajé todos los frijoles al mismo tamaño ilustrando que cada pueblo, cada idioma son importantes cada uno, no es uno más que el otro. He dejado las líneas del lápiz porque creo en la transparencia, esa es la idea.

Artista guatemalteco

Arturo Monroy es un pintor y escultor contemporáneo nacido en la Ciudad de Guatemala en 1959. Estudió arte en la Academia Nacional de Arte de Guatemala y en la Escuela de Arte Max Saravia Gual.

Entre 1986 y 1992, impartió lecciones de arte al aire libre en la ciudad colonial de Antigua Guatemala y es cofundador del Grupo de Arte Itzul. Cuando era joven, fue mayormente conocido por sus acuarelas, las cuales la mayoría representan paisajes de la Antigua Guatemala y el campo. Con el pasar del tiempo, su arte se volvió más simbólico e icónico. En ese sentido, gracias a su formación maya y su relación con la madre tierra, dio paso a la ejecución de pinturas y esculturas de gran tamaño basadas en alimentos básicos del país entre los que resaltan el frijol negro, maíz blanco y chiles locales.

Ahora, esas representaciones se han convertido en íconos de su trabajo, marcando la diferencia con cada uno. Sus obras, son imágenes de buscan transmitir mensajes de reflexión sobre el país y su cultura.

Lea también:

Guatemala será sede de evento sobre turismo religioso en 2025

ym/jm/dm

Etiquetas: arte guatemaltecoArturo Monroyidiomas mayasInguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021