• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Copadeh y gobernación departamental impulsan la cultura de paz en Chiquimula

Copadeh y gobernación departamental impulsan la cultura de paz en Chiquimula

23 de marzo de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Copadeh y gobernación departamental impulsan la cultura de paz en Chiquimula

Delegados de diversas instituciones participaron en un diálogo sobre la importancia del liderazgo para promover la convivencia armónica.

AGN por AGN
23 de marzo de 2022
en Chiquimula, Departamentales
Copadeh y gobernación departamental impulsan la cultura de paz en Chiquimula

Personal de diferentes instituciones participó en la actividad. /Foto: Karla Peralta

Chiquimula, 23 mar (AGN).- Un total de 50 personas, incluidos servidores públicos, participaron en el conversatorio Un líder para la paz, organizado por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) y la Gobernación Departamental de Chiquimula.

El objetivo fue identificar y definir conceptos básicos en materia de liderazgo y entender la función de líder en su familia, comunidad y país.

Aun la persona más introvertida influirá por lo menos en otras 10 mil durante toda su vida, puesto que todos nos desempeñamos y desenvolvemos en diversos ámbitos, se indicó al inicio de la actividad.

En ese marco, se habló sobre las acciones que contribuyen a la cultura de paz en los territorios, entre los cuales se resaltaron los siguientes:

  • empatía
  • educación con valores
  • respeto por la diversidad
  • consistencia y autoconocimiento
  • atención, cuidado y protección al medio ambiente

Otros de los temas abordados se centraron en los derechos que asisten a todo guatemalteco, incluidos los civiles y políticos, así como los económicos, sociales y culturales. Además, se discutió sobre las garantías colectivas y del ambiente.

Entre los derechos civiles, políticos y de índole económico, social y cultural que se trataron figuraron la vida, libertad, no discriminación, democracia, trabajo y educación. Asimismo, se habló sobre la autodeterminación de los pueblos, identidad nacional y cultural, por mencionar algunos.

Se realizó el conversatorio “UN LIDER PARA LA PAZ”.
En el que participaron 50 personas, entre ellas servidores públicos de diferentes instituciones; Tratando puntos importantes de liderazgo y como todos podemos influir de manera positiva en la sociedad. pic.twitter.com/fPUJTkZGs3

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) March 23, 2022

Resolución de conflictos

La última parte del conversatorio se centró en la importancia del diálogo, como herramienta cuyo objetivo prioritario es informar y aprender, así como buscar acuerdos concretos o soluciones a los conflictos de diversa índole.

Según los expositores, para que este ejercicio sea efectivo se precisa del cumplimiento de los siguientes aspectos:

  • Escuchar y ser escuchado, de modo que las personas puedan plantear sus ideas.
  • Hablar y dejar que hablen de manera respetuosa.
  • Desarrollar y profundizar en el entendimiento mutuo.
  • Conocer la perspectiva de las otras personas y reflexiones sobre nuestros propios puntos de vista.
  • Respetar las opiniones de los demás.

El gobernador Ferlandy Cáceres indicó que actividades como estas son importantes para buscar el equilibrio en las comunidades y promover la paz.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Habitantes de San Marcos certifican sus oficios y saberes

kp/kg/dm

Etiquetas: cultura de pazGobernación Departamental de Chiquimularesolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021