Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- Guatemala cierra su participación en la Copa Oro 2025 tras caer ante Estados Unidos en las semifinales, poniendo punto final a una edición que quedará marcada como histórica para los nuestros.
Luego de cinco partidos intensos, los hombres de maíz se despiden del sueño de coronarse campeones del torneo, tras ser superados por la selección de las barras y las estrellas en la antesala de la gran final. Sin embargo, más allá del resultado, la Bicolor dejó una gran imagen y un futbol que ilusiona.
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025
Guatemala se despide de la Copa Oro 2025
Los guatemaltecos firman su mejor participación en una Copa Oro, guiados por el liderazgo de Luis Fernando Tena, quien devolvió al equipo a unas semifinales 29 años después. En el camino, el combinado nacional logró victorias que ya forman parte de nuestros libros de historia.
Aunque el sueño terminó, Guatemala demostró que puede competir de tú a tú con cualquiera, dejando muy buenas sensaciones de cara a la eliminatoria mundialista.
Durante su aventura en la Copa Oro 2025, la selección de Guatemala firmó hitos que ya son parte de nuestra memoria futbolera:
-
Primeras victorias sobre Canadá y Jamaica en la historia del torneo.
-
Regreso a unas semifinales 29 años después, devolviendo a la Bicolor al mapa de los grandes.
-
Clasificación a cuartos de final en dos ediciones consecutivas (2023 y 2025), algo inédito para el equipo chapín.
Con estos logros, la escuadra de Luis Fernando Tena reavivó la ilusión de millones de chapines y dejó claro que lo mejor está por venir: las eliminatorias mundialistas, en las que Guatemala apunta a convertir el sueño de su primer mundial en una meta alcanzable.
Lea también:
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025
Ja/dm