• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

14 de octubre de 2025
Covial realiza inspección de socavones en la ruta CA-2

Covial realiza inspección de socavones en la ruta CA-2

14 de octubre de 2025
La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI.

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica

14 de octubre de 2025
Los niños de la escuela del barrio Las Conchitas, Estanzuela, Zacapa, podrán estudiar en ambientes más confortables y propicios para su crecimiento intelectual.

Remozamiento de escuela beneficia a unos 50 niños de una comunidad de Estanzuela

14 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirma que e la misión y el objetivo de todo policía es la recaptura de los reclusos fugados.

Máxima prioridad la captura e investigación de reos fugados

14 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comparte que pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud para prevenir el cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Conoce los factores protectores contra el cáncer de mama

14 de octubre de 2025
Con su participación en este foro, Guatemala fortalece su presencia internacional y demuestra su determinación de avanzar hacia un modelo agrícola más inclusivo. / Foto: MAGA.

Guatemala promueve inversiones agrícolas sostenibles en foro internacional en Roma

14 de octubre de 2025
Anuncian Feria de Empleo para Vacacionistas./Foto: Mintrab.

Mintrab anuncia Feria de Empleo para Vacacionistas para este 14 y 15 de octubre

14 de octubre de 2025
Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a la población de San Marcos. / Foto: SCEP.

Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a Malacatán

14 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

Los temas más espinosos son la financiación del combate al calentamiento global y el real compromiso de los Gobiernos frente al fenómeno.

AGN por AGN
14 de octubre de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global. /Foto: EFE

Brasilia, 14 oct (EFE).- La presidencia brasileña de la COP30 instó al mundo a promover acciones concretas contra el calentamiento global y superar la fase de los discursos, durante la apertura de una reunión previa a la cumbre de cambio climático de la ONU.

Convoco a todos a compartir las preocupaciones ambientales no solo en los discursos, sino en acciones concretas y en beneficio del planeta, dijo el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, al inaugurar la llamada Pre-COP30.

Este evento se realiza a menos de un mes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que será celebrada en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, y reúne en Brasilia a delegaciones de medio centenar de países.

La intención de la Pre-COP30 es hacer un repaso del estado de las negociaciones de cara a la cumbre de Belém, y buscar fórmulas que, en las semanas que restan para la cita, permitan superar las trabas que persisten sobre asuntos claves para el calentamiento global.

Los temas más espinosos son la financiación del combate al cambio climático y el real compromiso de los Gobiernos frente al fenómeno.

Alckmin, quien habló en nombre de la Presidencia brasileña de la COP30, dijo en la apertura que, además de esos dos asuntos, los debates deberán pasar también por la crisis del sistema multilateral y la aceleración de la implementación del Acuerdo de París.

El atraso en los objetivos nacionales

En ese marco, se refirió a los atrasos en que han incurrido la mayor parte de los países del mundo en la presentación de sus metas medioambientales, conocidas por las siglas NCD y que son el mejor termómetro del verdadero compromiso de los Gobiernos con el combate al cambio climático.

Aunque había un plazo inicial hasta febrero pasado, hasta ahora solo 62 países han presentado sus NDC, según la Presidencia de la COP30. Entre los que faltan, figuran países o bloques de peso, como la India o la Unión Europea.

Según Alckmin, la presentación de las NDC es lo que mostrará el compromiso contra el combate al cambio climático, que también debe incluir la financiación a los países más pobres y el esfuerzo de la comunidad internacional para garantizar una transición energética justa.

En la apertura de la Pre-COP30, que concluirá este martes, también intervino el presidente de la COP29 de Bakú, Mukhtar Babayev, actual delegado presidencial para Asuntos Climáticos de Azerbaiyán.

Babayev aseguró que este evento previo, que se realiza a puerta cerrada, es la oportunidad perfecta para construir los últimos pasos hacia la cumbre de Belém, que será inaugurada el próximo 10 de noviembre.

Aun no llega la financiación acordada

Pero también instó a que los debates sirvan para dar señales claras para la implementación de las decisiones financieras que se adoptaron el año pasado en Bakú, sobre el apoyo a los países en desarrollo que mantengan sus selvas en pie.

En esa cumbre, se acordó que los países más ricos aportarían 300 mil millones de dólares anuales, tres veces más de lo decidido hasta entonces y que nunca llegó a desembolsarse.

Un año después de Bakú, esa financiación sigue sin llegar a los países que la requieren, según admiten las propias Naciones Unidas.

De urgencias también habló en la apertura de la Pre-COP30 el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, quien pidió a las delegaciones que vayan mucho más allá de lo que han discutido hasta ahora, pues falta muy poco para Belém y a partir de ahora cada día y cada hora importan.

A las puertas del centro de convenciones de Brasilia en que se celebra la Pre-COP30, una decena de activistas de Greenpeace también exigieron prisa. El planeta no puede esperar, decía uno de los carteles que mostraron mientras las delegaciones ingresaban al recinto.

También te recomendamos:

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

rm

Etiquetas: Amazoníacalentamiento globalcambio climáticoCOP30
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021