Petén, 07 mar (AGN). – En un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud pública y la atención en comunidades rurales, la gobernación departamental de Petén sostuvo una reunión con representantes de la disciplina de técnicos en salud rural, encabezados por Manuel de Jesús, coordinador de la zona sur del departamento. Durante el encuentro, el Mauricio Acevedo, gobernador de Petén, recibió información clave sobre la realización del XXII Congreso Nacional de Técnicos en Salud Rural, que se celebrará en julio en la ciudad de Flores, Petén.
El congreso reunirá a técnicos en salud rural de todo el país, quienes desempeñan un papel esencial dentro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Estos profesionales trabajan en el primer nivel de atención médica, brindando servicios de salud preventivos y curativos en comunidades alejadas y de difícil acceso.
La finalidad del evento es fortalecer las capacidades de los técnicos en salud rural, promoviendo el intercambio de experiencias, actualización de conocimientos y desarrollo de estrategias que permitan mejorar la atención a la población.
Compromiso para brindar atención primaria
La reunión también tuvo como objetivo solicitar el respaldo y acompañamiento de la Gobernación Departamental de Petén para la organización del congreso. Según Manuel de Jesús, es fundamental que las autoridades conozcan y se involucren en la realidad del gremio, ya que los técnicos en salud rural son un pilar clave en la atención primaria de miles de guatemaltecos.
Queremos que nuestras autoridades estén empoderadas y conozcan las inquietudes del gremio, ya que el congreso se centra en la proyección, promoción y educación en salud a nivel comunitario, expresó el coordinador de la zona sur.
Este congreso representa una oportunidad invaluable para consolidar conocimientos, intercambiar experiencias y generar nuevas estrategias para mejorar la salud pública en áreas rurales. La coordinación interinstitucional y el apoyo a la formación de los técnicos en salud rural son claves para garantizar una atención integral y accesible en todo el país.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Entidades se unen para evaluar la capacidad de respuesta ante incendios forestales en Petén
Jm/