• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Control de incendio forestal en volcán de Fuego alcanza el 50 %

Control de incendio forestal en volcán de Fuego alcanza el 50 %

16 de febrero de 2023
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

14 de noviembre de 2025
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Control de incendio forestal en volcán de Fuego alcanza el 50 %

Entidades que conforman el Sistema Conred han movilizado personal y vehículos para combatir el siniestro.

AGN por AGN
16 de febrero de 2023
en Chimaltenango, GOBIERNO, Sacatepéquez
Control de incendio forestal en volcán de Fuego alcanza el 50 %

Las acciones para extinguir el fuego se coordina desde un puesto de comando. /Foto: Ejército de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 16 feb (AGN).- Un total de 134 personas trabajan en la meseta del volcán de Fuego para extinguir un incendio forestal que se registró la madrugada del miércoles, tras una explosión en el coloso.

Hasta ahora, la coordinación interinstitucional ha permitido controlar el siniestro en un 50 % y evitar que las llamas se extiendan a otros sectores. El área afectada se estima en 2 mil metros lineales, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Las instituciones que integran la función 16 "Combate a Incendios Forestales" del Plan Nacional de Respuesta -PNR- continúan con las acciones de combate en el incendio forestal que se registra en el #VolcánDeFuego, San Juan Alotenango, Sacatepéquez. pic.twitter.com/FXQMIHvwun

— CONRED (@ConredGuatemala) February 16, 2023

Brigadas de respuesta de El Progreso y Chimaltenango, así como la Conred y Ejército de Guatemala han destacado personal y vehículos al lugar. Asimismo, se cuenta con la ayuda de los siguientes municipios:

  • San Juan Alotenango, Sacatepéquez
  • San Miguel Dueñas, Sacatepéquez
  • Acatenango, Chimaltenango
  • San Pedro Yepocapa, Chimaltenango

Vecinos de aldea La Soledad y finca San Sebastián, en Sacatepéquez, también llevan a cabo acciones de apoyo, junto con el Instituto Guatemalteco de Turismo.

Para hacer más eficientes las labores en el sitio, se ha coordinado con el Ejército el traslado aéreo de agua, lo cual permite llegar a zonas de difícil acceso.

#EjércitoGT a través de la Segunda Brigada de Policía Militar apoya en el sofocamiento de incendio forestal, registrado en las faldas del volcán de Fuego, como parte del sistema de la @ConredGuatemala. pic.twitter.com/CH7Owlf1LU

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) February 16, 2023

Actividad volcánica

De acuerdo con el más reciente boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán de Fuego registra de 6 a 9 explosiones débiles y moderadas por hora.

Estas generan columnas de ceniza que van de 4 mil 300 a 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar y se dispersan a una distancia de hasta 15 kilómetros en dirección oeste. Algunas explosiones fuertes generan abundante ceniza y balísticos.

IMÁGENES SATELITALES LANDSAT 9 NOCTURNA.
Volcán de Fuego.
Del 15 de febrero 2023.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/IMAQkkxhek

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) February 16, 2023

Consecuencia de la actividad explosiva, también se generan retumbos débiles y moderados con onda de choque que hace vibrar los techos y ventanas de las viviendas alrededor del volcán, reza el documento.

De acuerdo con la entidad, además, hay avalanchas débiles y moderadas, principalmente en dirección a las barrancas Ceniza y Las Lajas, extendiéndose hasta la orilla de la vegetación.

Con información de Carlos Arístides y Selvin Paiz

 

Lea también:

MARN se adhiere a Protocolo de Finanzas Sostenibles de Guatemala

kg

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021