• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recaudación tributaria de la SAT

Contribuyentes del régimen general del IVA deben emitir factura electrónica a partir del 1 de julio

8 de junio de 2022
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Contribuyentes del régimen general del IVA deben emitir factura electrónica a partir del 1 de julio

SAT destaca que las facturas en papel que posean estos contribuyentes quedarán sin validez.

AGN por AGN
8 de junio de 2022
en ECONOMÍA
Recaudación tributaria de la SAT

Sede de la Superintendencia de Administración Tributaria. / Foto: SAT

Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- A partir del 1 de julio será obligatoria la emisión de la factura electrónica en línea (FEL) para los contribuyentes que se encuentran en el régimen general del IVA.

Lo anterior fue anunciado por el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz.

Registro

El funcionario indicó que en el régimen general del IVA está conformado por 374 mil 91 contribuyentes, de los cuales 171 mil 44 extienden la factura electrónica.

Sin embargo, hay 203 mil 47 contribuyentes que están pendientes de incorporarse a la FEL, de los cuales 23 mil 898 mantienen operaciones activas, mientras que 179 mil 149 no registran operaciones.

En ese punto, los que aún no han pasado sus actividades a esta herramienta electrónica representan un 1.77 % de la facturación del régimen general del IVA.

El Intendente de Recaudación Fernando Suriano invita a la población a utilizar la factura electrónica FEL, ya que es un sistema sencillo. "Ya sabemos usar muchas aplicaciones, usar FEL es igual de fácil", puntualizó. pic.twitter.com/RhheypQTAq

— SAT Guatemala (@SATGT) June 8, 2022

Requisitos

Ante ello, Díaz hizo un llamado a incorporarse a la FEL, por lo que los requisitos son los siguientes:

  • contar con Agencia Virtual
  • inscrito y actualizado en el Registro Tributario Unificado (RTU)
  • poseer como mínimo un establecimiento activo
  • estar afiliado al IVA
  • tener su domicilio localizado

Al solventar estos requisitos, deberá ingresar a su Agencia Virtual para estos procesos:

  • seleccione el menú Servicios
  • dirigirse al apartado de Facturación Electrónica (FEL) y dar clic en la opción Habilitarse como Emisor
  • el sistema valida automáticamente el cumplimiento de los requisitos requeridos
  • escriba una contraseña y acepte los términos para que pueda emitir sus facturas electrónicas

Beneficios

Por último, Marco Livio Díaz indicó que esta herramienta digital que funciona desde 2018 ya cuenta con el 98.23 % de los contribuyentes incorporados de manera voluntaria, tanto especiales, proveedores del Estado, grandes regionales, nuevos contribuyentes, sector salud, así como contadores.

Los beneficios de la FEL van desde la autorización inmediata de los documentos tributarios electrónicos, incremento de la productividad, almacenamiento ágil, seguro y legal; contar con agencia virtual y verificador público DTE, ahorro de costos directos.

Asimismo, uso de información FEL para la inteligencia de negocios y la eliminación de riesgo de pérdida de documentos físicos.

Lea también:

Renap insta a recoger el DPI en oficinas a nivel nacional

gr / dm

Etiquetas: Factura Electrónica en LíneaFELSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021