• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Continúan estudios para proyectos de electrificación rural en Panzós

Continúan estudios para proyectos de electrificación rural en Panzós

13 de abril de 2023
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta, en el II Congreso Interamericano, “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúan estudios para proyectos de electrificación rural en Panzós

A más de mil hogares se busca llevar energía eléctrica en el municipio altaverapacense.

AGN por AGN
13 de abril de 2023
en Departamentales, Subportada
Continúan estudios para proyectos de electrificación rural en Panzós

El objetivo es llevar desarrollo a las comunidades. /Foto: Archivo

Alta Verapaz, 11 abr (AGN).- En 11 comunidades de Panzós, Alta Verapaz, se efectuaron evaluaciones socioeconómicas durante la última quincena de marzo, en el marco de la Política de Electrificación Rural 2020-2050.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en los estudios participaron técnicos de Gerencia de Electrificación Rural y Obras, personal municipal y miembros de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode).

Como parte del proceso, se levantaron coordenadas geodésicas de las viviendas. En total, se identificaron mil 145 hogares sin energía eléctrica, los cuales se beneficiarían con proyectos que estarán a cargo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

De acuerdo con la cartera, cuando se culmine el plan, se favorecerá directamente a por lo menos 6 mil 259 vecinos.

Para cumplir con la Política de Electrificación Rural 2020-2050, el 15 de marzo se llevó a cabo una identificación de hogares sin electrificar en la aldea San Lucas y el parcelamiento Vista Hermosa de #Panzós, #AltaVerapaz.#ElectrificaciónDelPaís pic.twitter.com/aYpKeKhQ1x

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) April 9, 2023

Por medio de las redes sociales, el MEM agradeció la ayuda de todos los involucrados en esta tarea y destacó que el objetivo es llevar el desarrollo a las comunidades. Estos fueron los sitios visitados:

  • aldea San Lucas
  • parcelamiento Vista Hermosa
  • parcelamiento Pueblo Nuevo
  • caserío La Constancia
  • caserío Unión Los Recuerdos
  • parcelamiento Limón Zarco
  • caserío Concepción San Carlos
  • caserío Porvenir II
  • aldea Semuy
  • caserío Bella Aurora
  • caserío Agua Fría I

El proceso

Para continuar con el proceso, la Dirección General de Energía tendrá que emitir los informes de los estudios socioeconómicos realizados. Con esto, se avalará y facultará al INDE para invertir en los proyectos de electrificación rural.

Tal aspecto se fundamenta en el artículo 47 de la Ley General de Electricidad y el artículo 77 de su reglamento.

En el primero de estos se establece que el Estado podrá otorgar recursos para costear total o parcialmente la inversión en proyectos de electrificación rural que se desarrollen fuera de una zona territorial delimitada.

Para cumplir con la Política de Electrificación Rural 2020-2050, el 21 de marzo se llevó a cabo una identificación de hogares sin electrificar en el parcelamiento Boca Nueva y los caseríos Nuevo Paraíso y El Porvenir I de #Panzós, #AltaVerapaz.#ElectrificaciónDelPaís pic.twitter.com/QfNowWiL8p

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) April 10, 2023

Ahí también se indica que las obras que se construyan con estos aportes tendrán que ser administradas y operadas por el adjudicatario, el que se obliga a mantenerlas en perfectas condiciones de uso.

Además, se norma que estos proyectos deben contar con un informe favorable de evaluación socioeconómica del MEM.

 

Lea también:

Implementan estrategias contra la violencia y delitos electorales

kg/dm

Etiquetas: desarrollo ruralelectrificaciónMinisterio de Energía y Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021