• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Continúa plan de acción para recuperar Parque Arqueológico Quiriguá

Continúa plan de acción para recuperar Parque Arqueológico Quiriguá

11 de abril de 2021
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúa plan de acción para recuperar Parque Arqueológico Quiriguá

Cartera de Cultura y Deportes comparte video acerca de la recuperación del 70 por ciento de la gran plaza de Quiriguá.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de abril de 2021
en CULTURA
Continúa plan de acción para recuperar Parque Arqueológico Quiriguá

Parque arqueológico Quiriguá. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) mantiene el plan de acción para recuperar el Parque Arqueológico Quiriguá, afectado por las tormentas Eta e Iota el año pasado.

El reciente reporte señala que personal de la cartera de Cultura y Deportes ha logrado la extracción de 8 mil 500 metros cúbicos de residuos del sitio arqueológico ubicado en Izabal.

Actualmente el avance de los trabajos generales es del 30 por ciento. La gran plaza de Quiriguá se encuentra recuperada en un 70 por ciento.

Las áreas administrativas y servicios a turistas se preparan para una reapertura programada con todas las condiciones óptimas, se informó.

¡Quiriguá se está recuperando! Así avanzan los trabajos de protección y recuperación del Parque Arqueológico, en Izabal, luego del paso de los fenómenos naturales Eta e Iota.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/Alv9tlTZtZ

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 10, 2021

Conozca el plan de recuperación

De acuerdo con las autoridades del MCD, como parte del plan de recuperación empezó el retiro de lodo y limo.

En ese sentido, el MCD detalló que esta fase cuenta con la supervisión de arquitectos y arqueólogos para garantizar la protección del patrimonio.

La siguiente fase consta de la construcción de una barda o talud de 1.2 kilómetros de longitud en el perímetro del parque.

Con el talud las autoridades buscan crear una barrera para que el agua tenga un canal para desviarse y reducir el impacto directo.

Por último, se planificará una redistribución de las áreas de atención al turista, el museo y el mercado de artesanías. Esto con el objetivo de que en el futuro no se vean afectadas por desastres naturales que se registren en la zona.

Ciudad maya

El Parque Arqueológico Quiriguá se ubica en Los Amates. Fue una ciudad clásica de la civilización maya (250 d. C. al 900 d. C.).

Era un pequeño centro de la época clásica maya localizado en las tierras bajas del sudeste de Guatemala. Historiadores detallan que Quiriguá fue como un puerto de intercambio dada su ubicación estratégica en la margen norte del río Motagua.

Permitía a sus habitantes el acceso directo a diversos productos y bienes de intercambio como obsidiana y plumas de quetzal.

El 31 de octubre de 1981 fue inscrita como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cuenta con un área protegida de treinta y cuatro hectáreas, las cuales no han sido alteradas desde 1910. En el lugar aún se conserva un remanente de bosque húmedo subtropical que funciona como refugio para diversas especies de flora y fauna de la región.

Posee una de las plazas más extensas del área maya, así como el conjunto escultórico más impresionante, con el monumento esculpido más alto (estela E) que se ha registrado hasta la fecha en Mesoamérica.

Lea también:

Hemeroteca Nacional abre sus puertas para conocer tesoros de casi 200 años

AGN. / jm / km /ir

Etiquetas: IzabalMinisterio de Cultura y DeportesQuiriguá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021