• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV de 2025 con Guatemala

Consulta al FMI concluye elogiando la economía y política fiscal de Guatemala

22 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisó las acciones que se realizan en el CAR. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Bernardo Arévalo supervisa las atenciones a retornados en el CAR

22 de septiembre de 2025
Director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera. / Foto: Analí Camey

Migración reporta más de 34 mil retornados y anuncia fortalecimiento consular

22 de septiembre de 2025
Concluyen diplomado sobre racismo y discriminación en Huehuetenango

Concluyen diplomado sobre racismo y discriminación en Huehuetenango

22 de septiembre de 2025
Canciller de Guatemala participa en evento sobre misión de seguridad en Haití

Canciller de Guatemala participa en evento sobre misión de seguridad en Haití

22 de septiembre de 2025
Cuántos franceses han ganado el Balón de Oro

Cuántos franceses han ganado el Balón de Oro

22 de septiembre de 2025
Cuántos españoles han ganado el Balón de Oro

Cuántos españoles han ganado el Balón de Oro

22 de septiembre de 2025
Ganadores del Balón de Oro con el Barcelona. // Foto: Ballon d'Or, ABC, Marca, Sporting News, Mundo Deportivo, El Mundo.

Barcelona y el Balón de Oro, una relación que sigue marcando época

22 de septiembre de 2025
Lista completa de los premiados en la gala del Balón de Oro 2025

Lista completa de los premiados en la gala del Balón de Oro 2025

22 de septiembre de 2025
Mosquito de oro: Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025

Mosquito de oro: Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025

22 de septiembre de 2025
¡Reina absoluta! Aitana Bonmatí gana su tercer balón de oro

¡Reina absoluta! Aitana Bonmatí gana su tercer balón de oro

22 de septiembre de 2025
Secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes. / Foto: Byron de la Cruz

Conred reporta más de 600 emergencias por lluvias en septiembre

22 de septiembre de 2025
Mides entrega insumos esenciales en Alta Verapaz. / Foto: Mides.

Mides entrega insumos esenciales para mejorar las condiciones habitacionales en Alta Verapaz

22 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consulta al FMI concluye elogiando la economía y política fiscal de Guatemala

Durante los últimos años, hubo una cuenta corriente positiva; todos estos factores han contribuido a un acceso al mercado cada vez más favorable.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de septiembre de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO
Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV de 2025 con Guatemala

Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV de 2025 con Guatemala. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).- El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV para Guatemala. Las autoridades han consentido la publicación del Informe del Personal Técnico preparado para esta consulta.

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, indicó:

El FMI concluyó su visita en el mes de julio, y el 8 de septiembre hizo la declaración de la evaluación que realizó sobre economía y política fiscal de Guatemala.

El informe detalla que, gracias a una gestión macroeconómica prudente, Guatemala ha mantenido una economía resiliente, ha logrado una baja inflación, amplios márgenes de maniobra para la política económica.

La economía nacional está creciendo 📊

El @MinfinGT informó que se ha alcanzado un 70.7% de recaudación de impuestos y un crecimiento por encima del 9.8%. Estos avances permiten proyectar un 4% de crecimiento económico para este año.

Estos logros permiten el financiamiento del… pic.twitter.com/PkDYb9JUJk

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 22, 2025

Los avances detectados por el FMI

El titular de la cartera del Tesoro indicó que en el informe se resaltan varios avances positivos por parte de Guatemala, entre los que figuran:

  • Una adecuada postura fiscal expansiva para 2025, dada la desaceleración de la demanda privada. A mediano plazo, se justificaría revertir los déficits fiscales a promedios históricos de alrededor del 2 % del producto interno bruto (PIB).
  • Que las reformas de ingresos y gastos serán esenciales para mantener la sostenibilidad fiscal, a la vez que se contempla un mayor gasto social y en infraestructura. Enfatizaron la necesidad de impulsar reformas estructurales para fomentar el crecimiento inclusivo.
  • Elogiaron a las autoridades por abordar los riesgos de corrupción en los proyectos de inversión municipal administrados por los consejos departamentales de desarrollo (Codede).
  • Instaron a las autoridades a priorizar la adopción de nuevas leyes, incluyendo la Ley de Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT); la Ley de Beneficiarios Finales; la Ley de Contrataciones Públicas, y la Ley de Protección de Denunciantes.

El informe apunta a una cuenta corriente positiva en los últimos años; todos estos factores han contribuido a un acceso al mercado cada vez más favorable.

Sin embargo, se necesitan reformas para que el país alcance un equilibrio entre alta inversión y alto crecimiento, y para reducir significativamente la pobreza.

Las conclusiones del FMI elogian las prudentes políticas macroeconómicas de las autoridades guatemaltecas, que han dado como resultado una baja inflación y sólidos márgenes de maniobra en el país. Señalaron que la economía de Guatemala se mantiene resiliente y, en general, bien posicionada para afrontar las crisis externas y los desafíos internos.

“Por primera vez en la historia, un gobierno devuelve estos fondos con el objetivo de transformarlos en más actividad económica, más empleo 👷♀️👨🏭 y más bienestar para la sociedad 🤝🏽🇬🇹”, afirmó el ministro @jmenkos. Agregó que el interés del @GuatemalaGob es que estos recursos… pic.twitter.com/pIEHOpkLXC

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 22, 2025

Perspectivas macroeconómicas

Las perspectivas macroeconómicas se mantienen sólidas, aunque existe una elevada incertidumbre relacionada con la evolución de las políticas comerciales y migratorias en el extranjero.

Se prevé que el crecimiento económico se mantenga en el 3.8 % en 2025, y que el considerable impulso fiscal compense la desaceleración de la demanda privada.

Se proyecta que la inflación retome gradualmente el objetivo de política monetaria (4 % ± 1 punto porcentual). Asimismo, que los déficits fiscales, de alrededor del 3 % del PIB, persistan a mediano plazo, lo que provocará que la deuda pública alcance el 30 % del PIB al final del período de proyección.

Para conocer más detalles sobre el informe presentado por el FMI, puedes verlo en la página web https://www.imf.org/en/News/Articles/2025/09/05/pr-25289-guatemala-imf-executive-board-concludes-2025-article-iv-consultation. 

Lea también:

Presidente destaca crecimiento económico del 4 % de Guatemala

bl/dc/dm

Etiquetas: estabilidad macroeconomicaMinfinMisión del FMI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021