Ciudad de Guatemala, 8 may (AGN). – El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que durante el mes de mayo podría establecerse de manera generalizada la temporada de lluvias en el país.
Por lo tanto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), como parte de las acciones de prevención y protección del sector agropecuario por medio de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), emite una serie de recomendaciones dirigidas al sector agropecuario.
Principales recomendaciones para el sector agrícola:
- Mantén limpias las zanjas, canales y sistemas de desagüe, con el fin de evitar acumulación de agua que pueda dañar las raíces de las plantas y propiciar enfermedades entre los cultivos.
- Evita sembrar en suelos saturados de agua. Espere a que las condiciones sean adecuadas para hacerlo y así prevenir la pudrición de semillas y plántulas.
- En áreas con lluvias irregulares, implementa sistemas de cosecha de agua de lluvia, con el objetivo de contar con reservas durante los períodos secos.
¿Verduras y frutas frescas a buenos precios? 🍑🍉🥑
Sí, en la #FeriaDelAgricultor puede encontrar variedad de productos del campo a su mesa. Este jueves 8 de mayo en Coatepeque, #Quetzaltenango y Jocotán, #Chiquimula.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/e0smG2X7Bq
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 7, 2025
En cuanto al sector pecuario, las recomendaciones son las siguientes:
- Provee refugio contra lluvias prolongadas a los animales para prevenir enfermedades respiratorias y podales.
- Evita que los animales se expongan a condiciones húmedas por mucho tiempo.
- Planifica vacunaciones y desparasitaciones, según el calendario zoosanitario y en coordinación con las autoridades de sanidad animal.
- Asegura reservas de forraje en caso de que la lluvia limite el pastoreo.
Estas acciones y recomendaciones ante la temporada de lluvias forman parte del cuarto objetivo estratégico del MAGA en fomentar una gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario.
Lea también:
Vicepresidenta impulsa educación digital y la lucha contra la trata de personas en Chiquimula
ca/dc