• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Siscode, de la SCEP.

Consejos de desarrollo enfocados en transformar a las comunidades

26 de enero de 2024
Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

6 de julio de 2025
Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

6 de julio de 2025
México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

6 de julio de 2025
CIV continua trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4. (Foto: CIV)

CIV continúan trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4 de ruta al Atlántico durante el fin de semana

6 de julio de 2025
Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)

Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

6 de julio de 2025
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos de desarrollo enfocados en transformar a las comunidades

En la inversión de los fondos se priorizan los proyectos en las tipologías de agua, saneamiento y educación, entre otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de enero de 2024
en Desarrollo Social, Gestión pública, GOBIERNO
Siscode, de la SCEP.

Siscode, de la SCEP. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 25 ene. (AGN).- El Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode) es el medio principal que tienen los guatemaltecos para acceder a la gestión pública, en el proceso de planeación democrática del desarrollo, tomando en cuenta los principios de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multilingüe del país.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) señaló:

Para su ejecución, los consejos de desarrollo reciben recursos de inversión provenientes de la Ley de IVA-PAZ, Fonpetrol y del situado constitucional, estos últimos asignados a las municipalidades.

En la inversión de los fondos de los consejos de desarrollo se priorizan los proyectos en las tipologías de agua, saneamiento, educación e infraestructura para el fomento para la producción.

Además de infraestructura vial (caminos, calles, puentes, muros), es importante mencionar que no puede superar el 35 % de lo asignado al municipio.

El Sistema de Consejos de Desarrollo #Siscode, es el medio principal que tienen los guatemaltecos para la gestión pública, en el proceso de planeación democrática del desarrollo en el país.

▶️ https://t.co/FNnUQzuU2f#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/F6XCBbjeHe

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) January 26, 2024

La distribución

Los consejos de desarrollo reciben recursos de inversión provenientes de:

  • IVA-PAZ: más de 3 mil millones de quetzales, que representan el 2.94 %
  • Fonpetrol: más de 52 millones de quetzales, 0.05 %
  • Situado Constitucional (municipalidades): más de 4 mil millones de quetzales, 3.74 %.

La distribución de Fonpetrol se da con base en los datos de ingresos provenientes de regalías de hidrocarburos proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas y la estimación del número de población, según el Instituto Nacional de Estadística.

Mientras lo IVA-PAZ funciona con la asignación que equivale al 1 % de lo recaudado del impuesto del valor agregado IVA, durante el año. Asimismo, la colocación del situado constitucional (municipalidades), corresponde al 10 % del presupuesto general de ingresos ordinarios del Estado.

El 90 % de estos recursos está destinado para salud, obras de infraestructura y servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los habitantes, y el otro 10 % para el funcionamiento. Lo último según el artículo 257 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

Además, existen criterios para la distribución de fondos a los consejos departamentales de desarrollo, que están establecidos en el artículo 5 del Normativo para la Distribución y Administración de los Recursos Financieros aprobado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode a la fecha aprobó 486 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para proyectos de #Salud⚕️#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/f49cSC8xJA

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) January 25, 2024

Los proyectos

Dentro del Siscode existen cinco niveles de organización, cada uno tiene representatividad, tienen un papel fundamental para la inversión de proyectos.

En ese sentido, los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) son los que formulan las políticas, los planes, programas y proyectos de desarrollo de la comunidad.

Esto con base en las priorizaciones de sus necesidades, los que proporcionan al Consejo Municipal de Desarrollo, el cual analiza y aprueba, para luego darlo a conocer en el Cocode quién lo ejecutará.

#Conadur | Sociedad Civil identifica y formula las necesidades más esenciales de las comunidades, convirtiéndolas en políticas, programas y proyectos.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/rj1tFnhkH8

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) January 25, 2024

Su presentación

Las propuestas son integradas por el Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, luego en el Conadur los da a conocer y emite las recomendaciones de los montos mínimos y máximos de preinversión e inversión al Organismo Ejecutivo, para la aprobación final por el Congreso de la República.

El Conadur se reúne de forma ordinaria cuatro veces el año en los meses de febrero, mayo, junio y septiembre, con la facultad de convocar a reuniones extraordinarias cuando sea necesario.

Lea también:

INE publica estadísticas con enfoque de niñez y adolescencia

bl/dc/dm

Etiquetas: Consejos de DesarrolloSCEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021