• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Miembros del Conadur aprueban fondos para emergencia de lluvias

Consejos de desarrollo ejecutarán más de 2 mil 600 proyectos este año

27 de julio de 2022
El presidente Bernardo Arévalo destaca la urgencia de emprender una reforma del Sistema Penitenciario.

Presidente: “Guatemala está decidida a emprender una reforma profunda de su Sistema Penitenciario”

21 de octubre de 2025
Ministerio de Energía y Minas busca acelerar la electrificación rural. (Foto: archivo)

Gobierno proyecta llevar energía eléctrica a casi 60 mil nuevos hogares en 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

Presidente Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

21 de octubre de 2025
Fopavi entregó 33 viviendas en Coatepeque, Quetzaltenango./Foto: Fopavi.

Fopavi entregó 33 viviendas a beneficiarios de subsidios habitacionales en Coatepeque, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

21 de octubre de 2025
El nuevo examen de ciudadanía de Estados Unidos incluye 28 nuevas preguntas.

EE. UU. implementa nuevo examen de ciudadanía, más largo y riguroso

21 de octubre de 2025
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado el primer superintendente de Competencia

Oficializan elección del primer superintendente de Competencia

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 5, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos de desarrollo ejecutarán más de 2 mil 600 proyectos este año

Los Codede cuentan con la aprobación de más 3 mil 800 millones de quetzales en proyectos de inversión.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de julio de 2022
en Desarrollo Social, Subportada
Miembros del Conadur aprueban fondos para emergencia de lluvias

Miembros del Conadur aprueban fondos para emergencia de lluvias. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Los consejos departamentales de desarrollo (Codede) lograron la aprobación de al menos 2 mil 600 proyectos de desarrollo que serán ejecutados durante 2022.

Según información de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), las obras ya cumplieron con todos los requisitos establecidos en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIPgt).

El SNIPgt es una plataforma de libre acceso y de interfaz amigable con el usuario, en la que cualquier persona puede conocer y hacer auditoría social de obras públicas que están ejecutando las autoridades del municipio o del departamento. También pueden conocer cuáles son los proyectos de los consejos de desarrollo.

Codedes lograran la aprobación de más de Q3 mil 800 millones para inversión en proyectos de desarrollo. Las obras ya cumplieron con todos los requisitos establecidos en el Sistema de Inversión Pública (SNIP).
▶️ https://t.co/dpFkJRYncH#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/FFC6xuoKMy

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) July 26, 2022

Consejos de desarrollo invertirán más de 2 mil 900 millones de quetzales en 2023

Los proyectos

Los proyectos para este año están enfocados según las prioridades presentadas y aprobadas en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), siendo estos:

  • agua, saneamiento y drenajes
  • educación
  • salud
  • infraestructura productiva y vial
  • desarrollo económico

La fecha límite para la presentación y aprobación de estos planes fue el 15 de julio del presente año.

Para la ejecución de estos proyectos de desarrollo se cuenta con la aprobación de más de 3 mil 800 millones de quetzales, informó la SCEP en un comunicado oficial

Durante el 2022, las municipalidades invertirán más de dos mil 600 proyectos en salud, educación, drenajes, agua y saneamiento, infraestructura productiva y vial, priorizando las comunidades más necesitadas.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/eCatMiHIzR

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) July 26, 2022

Fondo de emergencia

Del total de obras para este año, 17 no completaron los requisitos y no alcanzaron el estado de aprobación del SNIP.

Esto equivale a más de 17 millones 589 mil quetzales que serán trasladados al Fondo de Emergencia y Calamidades Públicas, señala la información.

Esto conforme a lo aprobado en la tercera reunión ordinaria del Conadur, que se efectuó el 22 de junio. La propuesta la presentó el presidente Alejandro Giammattei.

La moción detalla que todos los proyectos de los consejos departamentales de desarrollo que no se aprobaron en el SNIP hasta el 15 de julio pondrán a disposición los recursos financieros para ser trasladados al Fondo de Emergencias. Dicho fondo se utilizará para brindar apoyo a los municipios afectados por las lluvias.

Conadur aprueba uso de fondos de Consejos de Desarrollo para atender emergencias climáticas

Inversiones

Por otro lado, según registros de la SCEP, en 2020 y 2021 se invirtieron más de 5 mil 178 millones de quetzales en proyectos aprobados en las reuniones del Conadur. Estos se enfocaron en agua potable, salud, educación, infraestructura productiva, drenajes y manejo de desechos.

Lea también:

Comedores sociales cerca de llegar a los 5 millones de raciones servidas

bl/lc/ir

Etiquetas: ConadurSCEPSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021