• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred mantiene monitoreo de actividad volcánica en el territorio

Conred mantiene monitoreo de actividad volcánica en el territorio

30 de abril de 2021
Descubren un volcán activo en Venus

Descubren un volcán activo en Venus

20 de marzo de 2023
Comunicaciones atiende varios tramos al norte de la capital

Comunicaciones atiende varios tramos al norte de la capital

20 de marzo de 2023
Mineco impulsa la cadena de valor del limón

Mineco impulsa la cadena de valor del limón

20 de marzo de 2023
Soldados se capacitan en prevención de dolencias visuales

Soldados se capacitan en prevención de dolencias visuales

20 de marzo de 2023
Imparten taller sobre control de precursores

Imparten taller sobre control de precursores

20 de marzo de 2023
Resumen de noticias -19 de marzo 2023

Resumen de noticias -19 de marzo 2023

19 de marzo de 2023
Presidente reitera protección de la vida y la familia

Presidente reitera protección de la vida y la familia

19 de marzo de 2023
Desarrollan jornadas de certificación de competencias en EE. UU.

Desarrollan jornadas de certificación de competencias en EE. UU.

19 de marzo de 2023
El Clásico es culé y el Barcelona comienza a celebrar el título de Liga

El Clásico es culé y el Barcelona comienza a celebrar el título de Liga

19 de marzo de 2023
Más de 450 capturados durante la presente semana

Más de 450 capturados durante la presente semana

19 de marzo de 2023
San José acompaña a su hijo y a la Virgen de Dolores

San José acompaña a su hijo y a la Virgen de Dolores

19 de marzo de 2023
Nazareno y Virgen de Dolores recorren el Centro Histórico

Nazareno y Virgen de Dolores recorren el Centro Histórico

19 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred mantiene monitoreo de actividad volcánica en el territorio

Autoridades instalan dos quioscos de información en las comunidades El Patrocinio y El Rodeo, cercanas al volcán de Pacaya.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
30 de abril de 2021
en NACIONALES, Subportada
Conred mantiene monitoreo de actividad volcánica en el territorio

Autoridades monitorean la actividad del volcán de Pacaya. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene vigilancia constante de las condiciones y actividad de los volcanes de Pacaya, de Fuego y Santiaguito.

La entidad señala que en el caso del volcán de Pacaya, este 29 de abril registró un nuevo pico de actividad explosiva sobre el cráter Mackenney.

En la fisura que alimenta el flujo de lava en el flanco noroeste se presenta desgasificación y explosiones débiles de forma continua, lo cual genera la expulsión de material incandescente y sonidos similares a turbina de avión. Estos sonidos son audibles en las comunidades alrededor del volcán.

Seguimiento a la actividad del volcán de Pacaya. pic.twitter.com/3YuwtTYECB

— CONRED (@ConredGuatemala) April 30, 2021

Lava

Actualmente, el flujo de lava del flanco noroeste permanece activo y continúa avanzando en dirección oeste y suroeste, en el área conocida como La Breña.

Las estaciones sísmicas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registran actividad constante, asociada al ascenso del magma, como también a los lapsos de desgasificación continua en el cráter.

Quioscos de información

Esta semana, la Conred instaló dos quioscos de información en las comunidades El Patrocinio y El Rodeo, en San Vicente Pacaya, Escuintla, para brindar recomendaciones que deben atender los pobladores durante una situación adversa por la actividad del coloso.

Las acciones desarrolladas son en cumplimiento de los principios de información, educación y comunicación ante situaciones de riesgo, emergencia o desastre que puedan presentarse por el coloso. Las actividades se realizaron con el apoyo de voluntarios de las comunidades mencionadas.

El plan local de respuesta y elaborar el plan familiar de respuesta son algunas de las recomendaciones que se dan a las personas en los quioscos de información, herramientas de preparación que permiten a los pobladores conocer acciones antes, durante y después de una emergencia.

Al mismo tiempo, se indicó la importancia de conocer los protocolos de protección para evitar el contagio del coronavirus.

#VolcánDePacaya. En cumplimiento a los principios de información, educación y comunicación ante situaciones de riesgo, emergencia o desastre, con apoyo de voluntarios en las comunidades de El Patrocinio y El Rodeo de San Vicente Pacaya, Escuintla. 1/2 pic.twitter.com/i79owHdaQT

— CONRED (@ConredGuatemala) April 28, 2021

Actividad del volcán de Fuego

El Insivumeh reporta que el volcán de Fuego ha registrado de 6 a 11 explosiones por hora de características débiles y moderadas. Las explosiones expulsan columnas de gas y ceniza a una altura de 4 mil 500 a 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar (msnm) que se dispersan al oeste y suroeste.

Producto de las explosiones se generan pulsos incandescentes a 100 y 300 metros de altura respecto del cráter y avalanchas débiles, moderadas y fuertes en dirección a las barrancas Seca, Ceniza, Trinidad y Taniluyá; algunas alcanzan la orilla de la vegetación.

Además, se registraron retumbos débiles, moderados y cinco fuertes, acompañados de ondas de choque débiles y moderadas, que hacen vibrar los techos y ventanas de las viviendas alrededor del volcán.

El volcán Santiaguito

En el caso del volcán Santiaguito, en las últimas horas las estaciones sísmicas registran avalanchas débiles y moderadas que han afectado el flanco suroeste, oeste y sur del domo.

Asimismo, se presentan explosiones, en su mayoría débiles, que han generado desgasificación y ceniza a una altura de 3 mil 500 msnm.

Las avalanchas alcanzan la base del domo y provocan caída de finas partículas de ceniza en el perímetro volcánico.

Por lapsos cortos es posible escuchar sonidos similares a turbinas de avión, debido a la desgasificación prolongada.

Lea también:

Suman más de 170 mil las personas vacunadas en Guatemala

/jm/km/ir

Etiquetas: ConredInsivumehvolcan de FuegoVolcán de PacayaVolcán Santiaguito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist