• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred informa sobre efectos de onda del este número 14 en Totonicapán

Conred informa sobre efectos de onda del este número 14 en Totonicapán

19 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred informa sobre efectos de onda del este número 14 en Totonicapán

Ambiente húmedo e inestable prevalecería en el departamento durante las próximas 72 horas.

AGN por AGN
19 de julio de 2022
en Clima, Departamentales, Totonicapán
Conred informa sobre efectos de onda del este número 14 en Totonicapán

Así, el ambiente en Totonicapán. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 19 jul (AGN).- Debido a los remanentes de la onda del este número 13 y el ingreso de la número 14 al territorio nacional, se prevén nublados parciales a totales, así como lloviznas en Totonicapán. Ante esto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población estar atenta a la información que se comparte a través de medios oficiales.

Manuel Zapeta, delegado departamental de la Conred, brindó una entrevista a la Agencia Guatemalteca de Noticias e hizo ver la importancia de contar con planes de contingencia ante cualquier eventualidad que se pudiera registrar debido a las lluvias.

Durante esta temporada no se han registrado emergencias que afecten directamente a familias totonicapenses; sin embargo, sí ha habido derrumbes sobre la ruta Interamericana, específicamente en el kilómetro 214, en jurisdicción de Momostenango, dijo.  

Estos hechos están relacionados con la saturación de agua en los suelos, lo que provoca el desprendimiento de la tierra, agregó. También indicó que estar informados permite conocer el estado de las carreteras, lo cual contribuye a evitar tragedias.

En el más reciente boletín compartido por la delegación de la Conred se hace ver que el ambiente cálido y húmedo favorecerá lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en la tarde y noche. Tales condiciones persistirían durante las próximas 72 horas.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO 🌦 | Ambiente húmedo e inestable, nublados parciales, lloviznas y lluvias en algunos sectores del departamento de #Totonicapán, principalmente durante la tarde y noche. pic.twitter.com/oiBq6LWFDu

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) July 19, 2022

El impacto

Según el documento, los departamentos en los que habría un impacto medio debido al ingreso de la onda del este número 14 son Guatemala, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Totonicapán y Sololá. Asimismo, se prevén efectos en Suchitepéquez, Escuintla, Chimaltenango, Sacatepéquez, Santa Rosa, Alta Verapaz y Baja Verapaz.

Adicionalmente, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó sobre la posibilidad de incremento en los niveles de varios ríos, lo cual podría provocar inundaciones.

Ante estos pronósticos, se remarcó la importancia de mantenerse informados y evitar ponerse en riesgo. Las coordinadoras locales, municipales y departamentales para la reducción de desastres están en apresto.

Algunos de los ríos que podrían presentar niveles superiores a lo normal son Coatán, Suchiate, Naranjo y Ocosito, así como:

  • Samalá
  • Sis-Icán
  • Nahualate
  • Madre Vieja
  • Coyolate
  • Acomé
  • Achiguate
  • María Linda

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Polvo del Sahara se mantiene en varios departamentos del país

ac/kg/dm

Etiquetas: ConredInsivumehTemporada de lluvias 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021