Ciudad de Guatemala, 10 dic. (AGN).– Un equipo conformado por personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Municipalidad de Villa Nueva realizaron inspecciones en colonias para determinar la posible causa de los retumbos.
La Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) informó que este 9 de diciembre, se recibieron varios reportes de los vecinos de las colonias Covitigss y San Miguelito, ubicadas en el municipio de Villa Nueva.
Este tipo de fenómenos generó preocupación en las comunidades, lo que motivó a las autoridades a una inspección inmediata.
Durante estas actividades no se encontraron daños en viviendas ni otras anomalías visibles que pudieran indicar un evento sísmico o de otra naturaleza que hubiese generado los ruidos reportados.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CONRED) 🚒 y la Municipalidad de Villa Nueva 🏙️ llevaron a cabo inspecciones en la zona de barrancos y en los colectores de aguas servidas. pic.twitter.com/NQong2dYFr
— Gobernación Departamental de Guatemala (@gobernaciongt) December 10, 2024
Inspecciones continuarán en zonas cercanas
La Codred también realizó una revisión en las zonas cercanas a los barrancos y en los colectores de aguas servidas, que podrían estar relacionados con el origen de los ruidos. En estas áreas, no se detectaron irregularidades graves que comprometieran la seguridad de los residentes.
Por lo anterior, la Municipalidad de Villa Nueva continuará con el monitoreo de los colectores de aguas servidas y otras infraestructuras críticas como medida preventiva.
Hasta el momento, no se han identificado situaciones que requieran asistencia humanitaria. La comunidad permanece tranquila y las autoridades han asegurado que se mantendrán en alerta ante cualquier eventualidad.
Seguimiento de condiciones geológicas
La inspección realizada también incluyó un seguimiento de las condiciones geológicas y estructurales de las zonas afectadas, lo que garantiza que las medidas preventivas se están llevando a cabo de manera integral.
El equipo de seguimiento estuvo compuesto por personal técnico de Conred, autoridades municipales y los vecinos de las colonias reportadas, quienes colaboraron activamente en las inspecciones.
El compromiso de las autoridades locales y de Conred continúa para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la pronta atención ante cualquier situación emergente.
Por Gobernación Departamental de Guatemala
Lea también:
El dengue deja un récord de 12.6 millones de casos y 7 mil 713 muertes en 2024 en las Américas
Jm/dm