• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

5 de abril de 2021
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Cuarta Reunión Ordinaria del Conadur se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre

3 de septiembre de 2025
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

3 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Mingob

Eri Mingob, xuya ub’ixik che terenb’em utoq’ixik ri upwaq ri cholchak 2026 / Mingob, presenta estrategias a seguir en el presupuesto 2026

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes de Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Arévalo anuncia la construcción de 10 institutos tecnológicos de nivel diversificado en distintas regiones

3 de septiembre de 2025
Cómo adquirir o ser implementador de un Sistema Limitador de Velocidad./Foto: Danilo Ramírez.

Conoce cómo adquirir un sistema limitador de velocidad para transporte de pasajeros o carga

3 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Decomisan cargamento de zapatos deportivos. / Foto: SAT.

SAT decomisa cargamento de zapatos deportivos falsificados valorado en más de 800 mil quetzales

2 de septiembre de 2025
Altar encontrado durante el allanamiento. / Foto: PNC.

Allanan guarida de pandilleros en Chichimecas, Villa Canales

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos dona medicamentos al Centro de Operaciones de Emergencias de Guatemala. / Foto: DGAC.

EE. UU. dona medicamentos a Guatemala para fortalecer el COE

2 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Infom y MARN respaldarán a municipalidades en manejo de desechos tras fallo de la CC

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

Programa fue ejecutado por la Seprem durante varios años y desde enero pasado está a cargo del Ministerio de Gobernación.

AGN por AGN
5 de abril de 2021
en Mujer
Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

Las autoridades buscan garantizar los derechos de la mujer. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- El Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar (Propevi) se creó en 1999, como herramienta para contribuir a eliminar uno de los flagelos que más afecta a la población femenina.

La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) estuvo a cargo del proyecto, atendiendo a gran cantidad de víctimas. Asimismo, instruyó a otras personas sobre la trascendencia de terminar con actos de esa naturaleza.

Solo el año pasado, personal de la entidad sensibilizó, capacitó e informó a 8 mil 903 hombres y mujeres sobre los efectos de este flagelo.

Además, brindó asistencia social, psicológica y legal a mil 226 víctimas que se presentaron voluntariamente o fueron remitidas por juzgados y otras instituciones.

El 2020 fue el último año que el Propevi estuvo a cargo de la Seprem, pues, según los Acuerdos Gubernativos 1-2020 y 186-2020, éste se trasladó a la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Ministerio de Gobernación, por tratarse de un tema de su competencia.

De esta cuenta, el pasado 6 de enero, la Seprem culminó con el traspaso.

Debemos de destacar la importancia del papel de la mujer, demostrando su capacidad y competitividad en diversos trabajos, los mismos que le demandan esfuerzos, sacrificio y sobre todo compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad. #NosotrasPodemos pic.twitter.com/YTzJluEPk0

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) March 27, 2021

Acerca del Programa

En el Acuerdo Gubernativo 1-2020 se establece que la UPCV es el ente encargado de ejecutar políticas públicas, planes, programas y acciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia intrafamiliar.

Entretanto, en el Acuerdo Gubernativo 186-2020 se establecen las funciones del Propevi. Entre estas se encuentran:

  • Promover políticas y acciones para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar.
  • Desarrollar campañas de sensibilización, concientización y capacitación contra este flagelo.
  • Brindar asistencia psicobiosocial y legal a víctimas de violencia familiar.
  • Coordinar con el Departamento de Capacitación y Desarrollo Institucional de la UPCV, para realizar capacitaciones a los diferentes sectores del país.
  • Fomentar programas educativos.

Desde el inicio de actual gobierno, se han fortalecido las acciones para proteger a la población vulnerable, principalmente la mujer.

#GuatePreviene 🟡

Denuncia si eres víctima o conoces información sobre casos de violencia contra las mujeres y niñas

¡Llama y denuncia toda actividad ilícita a los ☎️ 110, 1561, 1577 y 1574!#RompeConElSilencio 📣🚨#YoDenuncio pic.twitter.com/5GNlpGTu5L

— MinGob (@mingobguate) April 4, 2021

En ese marco, se coordinan acciones de manera interinstitucional, tanto para prevenir estos hechos como para brindar seguridad a la víctima.

También se garantiza la persecución penal de los agresores.

 

Lea también

Qué son las Oficinas de Atención a la Víctima y dónde se ubican

AGN kg/ ir

Etiquetas: erradicación de la violencia intrafamiliarSepremUPCV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021