• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banco de Guatemala resalta la disminución en el ritmo inflacionario. /Foto: Banguat

Conozca las variables que contribuyeron a la disminución de la inflación en el país

11 de abril de 2023
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca las variables que contribuyeron a la disminución de la inflación en el país

La reducción de la inflación representa nuevas oportunidades económicas para la nación.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
11 de abril de 2023
en ECONOMÍA
Banco de Guatemala resalta la disminución en el ritmo inflacionario. /Foto: Banguat

Banco de Guatemala resalta la disminución en el ritmo inflacionario. / Foto: Banguat

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- Guatemala registró una disminución en el porcentaje de inflación económica, según un reporte que dio a conocer el Banco de Guatemala (Banguat) durante una conferencia de prensa en la que se resaltaron los factores que han influido en esta baja.

De acuerdo con los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ritmo inflacionario en febrero fue de 9.92 % y se redujo a 8.71 % en marzo. Estas cifras causan un impacto positivo para la sostenibilidad del país, de acuerdo con las autoridades.

Para alcanzarlo, han influido los siguientes factores:

  • la desaceleración de la inflación de origen importado, que es la principal causa del aumento de la inflación observada en 2022 y en los primeros meses de 2023
  • el efecto de los incrementos de la tasa de interés líder de política monetaria que la junta monetaria efectúa desde mayo de 2022
  • la materialización del efecto base de comparación (alta inflación en marzo de 2022 comparado con una inflación normal en marzo de 2023)
  • la reducción de las expectativas de inflación
  • el inicio de la normalización en los precios de algunos gastos básicos relacionadas con la división de alimentos y bebidas no alcohólicas

Autoridades del @Banguat dieron a conocer que la inflación disminuyó de 9.92 % en febrero a 8.7 %, en marzo, cifras que representan un impacto positivo para la economía del país.https://t.co/JKks0bhERP

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 11, 2023

Nuevas oportunidades para el país

El Banguat destacó que  en marzo se evidenció un punto que marca el inicio de una tendencia a la baja, en cuanto a inflación. Por ello, se prevé que la inflación descienda al 5 % en diciembre de este año.

La conferencia también contó con la presencia del ministro de Economía, quien destacó que esta tendencia a la baja representa nuevas oportunidades para la atracción de nuevas inversiones.

Asimismo, el funcionario mencionó que esto es el reflejo de las estrategias puestas en marcha para la sostenibilidad económica. Por lo tanto, la reducción de este 1.21 % representa las acertadas medidas ejecutadas para la moderación de impactos a nivel internacional.

Lea también:

Guatemala mantiene acciones para garantizar sostenibilidad económica

ym/lc/dm

Etiquetas: EconomíaGuatemalaInflaciónritmo inflacionario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021