• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

El Acuerdo Ministerial 233-2020 contiene las normas de reapertura de esas entidades durante la pandemia por COVID-19.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en COVID-19, Educación
Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

El jefe de la Coprecovid ofreció detalles de los mecanismos para reabrir los centros de estudios superiores. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) recuerda que en el Acuerdo Ministerial 233-2020 se establecen las normas para la apertura de las universidades y centros de capacitación técnica.

Edwin Asturias, jefe de esa entidad, informó que la alerta roja define que las universidades continúan en un proceso de docencia virtual; sin embargo, permite la reapertura de laboratorios, talleres y actividades prácticas bajo aforos estrictos.

“Conforme el color del municipio va mejorando, se pueden abrir sistemas híbridos de educación”, dijo, y recordó que las universidades están obligadas a contar con un sistema de vigilancia que permita saber si existe un caso sospechoso de coronavirus entre los catedráticos o estudiantes.

https://twitter.com/coprecovid/status/1313131409134047236

Centros de salud

Asturias explicó que los centros de educación superior deben tener también un comité encargado de establecer si existe un brote en sus instalaciones y si es preciso el cierre.

Agregó que en algunas universidades serán instalados centros de salud y bienestar estudiantil que permitan atender posibles casos.

Ministerio de Salud confirma 688 casos nuevos de coronavirus en Guatemala

Autonomía

El jefe de la Coprecovid manifestó que tanto la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) como las  universidades privadas tienen independencia, por ello tienen la decisión de fijar una fecha específica de reapertura de sus instalaciones.

“Depende de su propio mecanismo de gobierno. Ellos deben tomar la decisión de cuándo reabrir algunos aspectos. El tablero lo que les permite es saber cómo va a conducirse en cada nivel de alerta, que es lo importante en este proceso”, dijo Asturias.

Casos de COVID-19 siguen estables en el país

De hecho, en la elaboración del acuerdo participaron la Usac y el Foro de Rectores, los cuales llegaron a un consenso del mecanismo para reabrir de forma segura las universidades.

“Las universidades de Estados Unidos y Europa han sido un foco de contagio, pero tenemos que ver que son plataformas diferentes, ya que los estudiantes llegan a vivir a esos centros. Eso no pasa en países como Guatemala, lo que nos puede llevar a que la reapertura sea un poco más segura”, expresó Asturias.

Agregó que si se siguen las regulaciones, se pueden retomar las actividades importantes, a pesar de la pandemia.

Lea también

Ministerio de Salud confirma 688 casos nuevos de coronavirus en Guatemala

 

AGN. jm/kg/dm

Etiquetas: CoprecovidCoronavirusuniversidades
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021