• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca la CEDAW y su importancia para las mujeres

Conozca la CEDAW y su importancia para las mujeres

7 de enero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca la CEDAW y su importancia para las mujeres

Guatemala es unos de los 187 países que han ratificado el convenio con el cual se busca eliminar la discriminación contra la población femenina.

AGN por AGN
7 de enero de 2021
en Mujer
Conozca la CEDAW y su importancia para las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo diversas actividades para impulsar el desarrollo de la población femenina. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 5 ene (AGN).- Desde 1982, el Estado de Guatemala está comprometido con la erradicación de la discriminación contra las mujeres. Desde entonces, ha fortalecido las acciones para mejorar las condiciones de vida de esa población.

El 12 de agosto de aquel año, el país ratificó la Convención sobre la Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW son sus siglas en inglés).

Este es el único instrumento vinculante reconocido a nivel internacional que obliga a los Estados a eliminar la discriminación contra las mujeres y a garantizar sus derechos.

La CEDAW está constituida por un preámbulo que describe por qué es necesaria y por 30 artículos, organizados en seis partes, que definen cuáles son los actos que constituyen discriminación contra la mujer.#conocelacedaw pic.twitter.com/vfyk5WkrYO

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) December 15, 2020

Trascendencia para las mujeres

En diciembre pasado, la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) emprendió una campaña en redes sociales para informar sobre los aspectos más importantes de este convenio.

La intención es que la población femenina conozca su trascendencia y el beneficio que implica.

De esta cuenta, se difundieron algunos de los compromisos que países firmantes deben atender. Estos tienen un abordaje integral para lograr la no discriminación y entre ellos figuran:

  • garantía de los derechos humanos
  • funciones estereotipadas y prejuicios
  • prostitución
  • vida política y pública
  • educación
  • empleo
  • salud
  • prestaciones económicas y sociales
  • igualdad ante la ley
  • matrimonio y familia

#ConoceLaCedaw La Cedaw esta estructurada en 30 artículos divididos en 6 partes, y se concentra en 3 aspectos sobre la situación de la mujer. pic.twitter.com/DCD57KYHHS

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) December 18, 2020

El alcance

Por otra parte, el Protocolo Facultativo de la CEDAW permite a personas o asociaciones elevar al comité de esa instancia las denuncias por violación del convenio. Esto, cuando no encuentren en su país tutela judicial o administrativa rápida y efectiva.

Recibida la queja, esa entidad abre una investigación de oficio, la cual puede conllevar una sanción.

La Convención también exige a los Estados implementar acciones para modificar el papel tradicional de hombres y mujeres en la sociedad y la familia.

#ConoceLaCEDAW
La Cedaw ayuda a niñas y mujeres de
cualquier edad a reclamar sus derechos. pic.twitter.com/ZlEYP0CX8o

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) December 11, 2020

La CEDAW es el único tratado de derechos humanos que incluye el derecho de la mujer a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos, así como el intervalo entre los nacimientos.

Para garantizar este derecho, los países firmantes deben propiciar el acceso a la información, educación y medios correspondientes.

En su artículo 5, el protocolo prohíbe usar la maternidad como pretexto para la discriminación laboral. También obliga a reconocerla como función social, en corresponsabilidad de hombres, mujeres y servicios sociales de cuidado de la infancia.

La Convención sobre todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en ingles), es un instrumento de carácter internacional que precisa los detalles de la discriminación contra las mujeres y establece los lineamientos necesarios para erradicarla. pic.twitter.com/s3qxncSVZv

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) December 14, 2020

 

Lea también

«Mi discapacidad no es impedimento para hacer lo que me apasiona», dice instructora de baile

AGN kg/dm

Etiquetas: derechos de la mujerSeprem
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021