• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las uvas son símbolo de tradición para las fiestas navideñas y de fin de año. / Foto: cortesía: MAGA

Conozca el proceso de cultivo de la uva y su producción en Guatemala

5 de noviembre de 2024
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca el proceso de cultivo de la uva y su producción en Guatemala

La uva se puede cosechar en cualquier época del año, pero en diciembre su consumo es un símbolo de tradición.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
5 de noviembre de 2024
en Agricultura, Departamentales, NACIONALES
Las uvas son símbolo de tradición para las fiestas navideñas y de fin de año. / Foto: cortesía: MAGA

Las uvas son símbolo de tradición para las fiestas navideñas y de fin de año. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 5 de nov. (AGN)- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó detalles del estudio y el cultivo de la uva ya sea para la producción de vino o para su consumo crudo o de mesa, conocido como viticultura, debido a que se acerca una época de importante consumo por las fiestas navideñas y de fin de año.

Esta ciencia incluye todos los estudios agrícolas, esfuerzos y acciones de cultivo de las uvas hasta el día de la vendimia o la recolección de la cosecha. Este fruto se asocia a tradiciones de positividad espiritual para recibir el nuevo año; por ejemplo, se suelen colocar 12 uvas para comer en la entrada de hogar y así inspirar la buena suerte.

#MAGAcciones | Con la implementación de la Política Nacional de Riego por parte del #VIDER se han incorporado 804 hectáreas bajo riego, beneficiando a 140 productoras y productores de #Zacapa y #Sololá que ahora cuentan con el vital liquido para fortalecer su producción agrícola.… pic.twitter.com/rYNxMkgCl6

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 4, 2024

Este cultivo se produce principalmente en el municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez. Este municipio presenta una superficie cultivada de 8.51 hectáreas al año 2020 informó el MAGA.

La uva prospera en climas templados, con veranos cálidos e inviernos moderados. Las heladas intensas pueden dañar las plantas y los suelos deben tener un buen drenaje. Antes de plantar se remueven piedras, malezas y se mejora la calidad del terreno con materia orgánica o compost.

Se ha reducido su cultivo

Existen muchas variedades de uva, divididas en categorías como uva de mesa, uva para vino y uva para pasas. La elección dependerá del propósito final del cultivo y de las condiciones climáticas de la zona.

Generalmente se planta en invierno o a inicios de primavera, se dejan entre 1.5 a 3 metros entre plantas y entre 2 a 3 metros entre hileras, dependiendo de la variedad y el sistema de cultivo. Las vides jóvenes pueden plantarse como estacas (ramas jóvenes) o mediante plantas injertadas.

De acuerdo con la actualización preliminar del mapa de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra a escala 1:50,000 de República de Guatemala, en el año 2023 la superficie se redujo a 7.88 hectáreas, lo que presentó una disminución de 0.63 hectáreas de superficie cultivada.


Las vides requieren podas anuales para estimular el crecimiento de las ramas productivas y asegurar una buena circulación de aire y luz solar. Además, se utilizan soportes como estacas o alambres para guiar el crecimiento y sostener las ramas, relativamente resistentes a la sequía, pero el riego regular es importante, especialmente en períodos de desarrollo, preferible si es por goteo.

La época de cosecha depende del tipo de uva y del clima, pero generalmente ocurre entre finales del verano y principios de otoño. Las uvas para vino se cosechan cuando alcanzan un nivel óptimo de azúcar, mientras que las uvas de mesa se cosechan cuando están maduras para el consumo.

Las uvas de mesa se almacenan en condiciones de refrigeración para preservar su frescura. Las uvas para vino se procesan rápidamente para evitar la fermentación prematura.

También puede leer:

Expertos emiten recomendaciones ante las heladas de la época

ip/ir

Etiquetas: climacultivosreduccióntradiciónuva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021