• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escudo de armas del Palacio Nacional de la Cultura

Conozca el escudo de armas que está hecho con elementos reales

9 de septiembre de 2020
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca el escudo de armas que está hecho con elementos reales

El escudo de armas es el anfitrión y engalana el Salón Banderas.

AGN por AGN
9 de septiembre de 2020
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Escudo de armas del Palacio Nacional de la Cultura

El escudo de armas de Guatemala es símbolo de libertad, honor y fuerza. /Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- Uno de los tantos tesoros con los que cuenta el Palacio Nacional de la Cultura es el escudo de armas que se ubica en el Salón Banderas, el cual es muy especial, ya que es único en su tipo. Todos sus elementos son reales y tienen significados claves que identifican la historia y raíces de Guatemala.

Escudo de armas en el salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura
El escudo de armas es uno de los atractivos principales del Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura. /Foto: Gilber García.

Se cuenta que el escudo nacional fue diseñado por el artista suizo Juan Bautista Frener, con la aprobación del presidente Miguel García Granados, quien quedó fascinado con la obra, por lo que durante su mandato lo oficializó por medio del Decreto Ejecutivo No. 33 del 18 de noviembre de 1871.

El escudo de armas es el anfitrión y engalana las actividades más importantes que se llevan a cabo en el Salón Banderas, este tiene de fondo el pabellón nacional. Hugo Alberto Pérez Palencia, encargado del Departamento de Guía del Palacio, nos contó en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias los secretos que rodean a este símbolo patrio en alto relieve.

Escudo nacional de armas en alto relieve Palacio Nacional
Hugo Pérez, encargado del Departamento de Guía del Palacio, explicó los elementos que integran el escudo de armas./Foto: Gilber García.

“El escudo representa la voluntad, y si fuera necesario usar la fuerza por defender los intereses de Guatemala. Este no cuenta con la fecha exacta en la que fue colocado, pero se cree que fue en tiempo del presidente Juan José Arévalo, debido a que en las fotografías antiguas se observa que ya estaba presente durante la toma de posesión de dicho gobernante en 1945”, destacó el entrevistado.

 

El quetzal disecado en el escudo

La historia del ave símbolo que se encuentra en el escudo es interesante, pues como todos sabemos el quetzal es protegido en nuestro país, por lo que es prohibido incluso tenerlo en cautiverio.

Este quetzal fue herido durante un enfrentamiento con un quebrantahuesos, para rescatarlo cuenta la historia que fue trasladado al zoológico para su cuidado, sin embargo, por la gravedad de las heridas falleció, por lo que fue utilizado para ser inmortalizado en este escudo nacional, simbolizando la libertad.

“Los visitantes durante los recorridos se van muy contentos luego de poder observar el escudo, ya que este cuenta con el ave nacional, la cual no es tan fácil de observar en su hábitat natural”, expresó Pérez.

 

El quetzal ave símbolo de Guatemala en el escudo
El quetzal fue declarado ave símbolo el 18 de noviembre de 1871./Foto: Gilber García.

Los rifles y las espadas de oro

Este escudo nacional cuenta con dos rifles originales Remington, que fueron utilizados en la revolución de 1871, estos se encuentran cruzados. Además, dos espadas doradas que originalmente eran de oro y representan el honor, estas también se encuentran entrelazadas. A estos elementos los rodean las coronas de hojas de laurel, que simbolizan la paz y la victoria.

Por qué en el escudo se escribió “setiembre”

El centro del escudo de armas es el pergamino en madera, en el cual se lee en letras de oro “libertad 15 de setiembre de 1821”, fecha de la independencia de Guatemala. La escritura del mes en esa forma no es un error ortográfico, pues la Real Academia Española también la registra en su “Diccionario de la lengua española” y era la más común en aquella época.

Escudo de armas de Guatemala
El escudo de armas tiene en letras de oro la fecha de la independencia. /Foto: Gilber García.

Hipótesis de los orígenes

Aunque no se puede asegurar quién fue el creador de la primera forma del escudo de armas, la historia destaca que Frener, quien era grabador de la Casa de la Moneda, hizo los esquemas de las primeras monedas en las que ya aparece el escudo como tal.

También se dice que en aquel entonces, con motivo de los 50 años de la independencia, se llevó a cabo una fiesta de gala en la que Frener decoró una parte del salón con las dos espadas, rifles, un pergamino con la fecha de independencia, ramas de laurel y un quetzal.

 

Lea también:

La marimba, instrumento nacional y símbolo patrio de Guatemala

jy//dm

 

Etiquetas: escudo de armas de Guatemalaescudo nacionalindependencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021