• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Telefono-Celular

Conozca cuántos números telefónicos hay activos en Guatemala

28 de noviembre de 2020
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca cuántos números telefónicos hay activos en Guatemala

El 90 por ciento de los guatemaltecos cuenta con un número de teléfono móvil, mientras que el 10 por ciento son líneas fijas.

AGN por AGN
28 de noviembre de 2020
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Subportada
Telefono-Celular

Guatemala tiene registrados más de 22 millones de números telefónicos según la SIT./Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- En el país están registrados 22 millones 599 mil 830 números telefónicos, autorizados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sit).

Las tres compañías telefónicas que cuentan con el bloque numérico de registros son:

  • Claro Guatemala, S.A
  • Comunicaciones Celulares, S.a. (Tigo)
  • Telecomunicaciones de Guatemala, S.A. (Telgua)

El registro móvil está actualizado hasta el primer semestre de 2020, pues los operadores actualizan la base de datos cada seis meses.

PNC garantiza protocolos de acción apegados a la ley

Los números telefónicos

Actualmente, Claro tiene 3 millones 186 mil 569 usuarios, lo cual equivale al 15.,6 por ciento de todos los registrados en el país.

Comunicaciones Celulares, S.A. tiene 10 millones 524 mil 641 de números activos, es decir, el 51,7 por ciento, mientras que Telgua reporta 6 millones 638 mil 681. Esta entidad tiene el  32,6 por ciento de los usuarios.

De ese monto, la Sit registra a 2 millones 249 mil 939 de líneas fijas en operación y 20 millones 349 mil 891 corresponden a teléfonos móviles.

Esto implica que el 90 por ciento de los usuarios tienen un celular activo.

Continuamos realizando la supervisión del Registro de Comercializadores de equipos terminales móviles y tarjetas SIM, en Chiantla, municipio del departamento de Huehuetenango.#GuatemalaNoSeDetiene #LaSitNoSeDetiene 📲📳🖥️#ElCivNoSeDetiene📳#YoSoyCIVyTrabajoPorGuate🇬🇹 pic.twitter.com/1UbvJhl6VO

— SIT Guatemala (@SITgt) November 4, 2020

El registro

La Ley General de Telecomunicaciones faculta a la Sit para administrar los recursos numéricos que se habilitan en el país. Estos se entregan por bloques a las operadoras telefónicas.

Los números autorizados cuentan con un identificador único, conocido como IMEI, el cual también garantiza la legalidad del número que el usuario adquiere.

Para verificar este código, los usuarios deben marcar #*06#. Ahí podrán conocer si el número de teléfono está autorizado o  si el IMEI tiene reporte de robo, extravío u otro tipo de problema.

Además, cuando los ciudadanos desean adquirir un número telefónico deben de verificar la constancia de inscripción emitida por la Sit, en la cual están distribuidos los bloques numéricos.

Los vendedores del chip o tarjeta SIM deben tenerlo a la vista del público.

 

Lea también

Vacunación de niños alcanza un 70 por ciento en Guatemala

AGN ke/kg

Etiquetas: SITtelefonía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021