• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Telefono-Celular

Conozca cuántos números telefónicos hay activos en Guatemala

28 de noviembre de 2020
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca cuántos números telefónicos hay activos en Guatemala

El 90 por ciento de los guatemaltecos cuenta con un número de teléfono móvil, mientras que el 10 por ciento son líneas fijas.

AGN por AGN
28 de noviembre de 2020
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Subportada
Telefono-Celular

Guatemala tiene registrados más de 22 millones de números telefónicos según la SIT./Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- En el país están registrados 22 millones 599 mil 830 números telefónicos, autorizados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sit).

Las tres compañías telefónicas que cuentan con el bloque numérico de registros son:

  • Claro Guatemala, S.A
  • Comunicaciones Celulares, S.a. (Tigo)
  • Telecomunicaciones de Guatemala, S.A. (Telgua)

El registro móvil está actualizado hasta el primer semestre de 2020, pues los operadores actualizan la base de datos cada seis meses.

PNC garantiza protocolos de acción apegados a la ley

Los números telefónicos

Actualmente, Claro tiene 3 millones 186 mil 569 usuarios, lo cual equivale al 15.,6 por ciento de todos los registrados en el país.

Comunicaciones Celulares, S.A. tiene 10 millones 524 mil 641 de números activos, es decir, el 51,7 por ciento, mientras que Telgua reporta 6 millones 638 mil 681. Esta entidad tiene el  32,6 por ciento de los usuarios.

De ese monto, la Sit registra a 2 millones 249 mil 939 de líneas fijas en operación y 20 millones 349 mil 891 corresponden a teléfonos móviles.

Esto implica que el 90 por ciento de los usuarios tienen un celular activo.

Continuamos realizando la supervisión del Registro de Comercializadores de equipos terminales móviles y tarjetas SIM, en Chiantla, municipio del departamento de Huehuetenango.#GuatemalaNoSeDetiene #LaSitNoSeDetiene 📲📳🖥️#ElCivNoSeDetiene📳#YoSoyCIVyTrabajoPorGuate🇬🇹 pic.twitter.com/1UbvJhl6VO

— SIT Guatemala (@SITgt) November 4, 2020

El registro

La Ley General de Telecomunicaciones faculta a la Sit para administrar los recursos numéricos que se habilitan en el país. Estos se entregan por bloques a las operadoras telefónicas.

Los números autorizados cuentan con un identificador único, conocido como IMEI, el cual también garantiza la legalidad del número que el usuario adquiere.

Para verificar este código, los usuarios deben marcar #*06#. Ahí podrán conocer si el número de teléfono está autorizado o  si el IMEI tiene reporte de robo, extravío u otro tipo de problema.

Además, cuando los ciudadanos desean adquirir un número telefónico deben de verificar la constancia de inscripción emitida por la Sit, en la cual están distribuidos los bloques numéricos.

Los vendedores del chip o tarjeta SIM deben tenerlo a la vista del público.

 

Lea también

Vacunación de niños alcanza un 70 por ciento en Guatemala

AGN ke/kg

Etiquetas: SITtelefonía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021