• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

Conoce los pasos para solicitar un proyecto de electrificación rural

22 de julio de 2025
Además de su destacada carrera como actor y director, Robert Redford también fue un activista en defensa del medio ambiente.

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

16 de septiembre de 2025
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

16 de septiembre de 2025
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce los pasos para solicitar un proyecto de electrificación rural

El Instituto Nacional de Electrificación comparte los requisitos para solicitar energía eléctrica en comunidades más necesitadas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
22 de julio de 2025
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Subportada
El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) compartió en sus redes sociales que trabaja constantemente para llevar energía eléctrica a las comunidades que más lo necesitan.

Y si eres parte de un consejo comunitario de desarrollo (Cocode), autoridad municipalidad o lideras una comunidad sin acceso al servicio, puedes presentar tu solicitud para optar a un proyecto de electrificación rural.

Estos son los requisitos:

Para que tu comunidad pueda ser considerada en los programas de electrificación rural del INDE, es necesario cumplir con los siguientes documentos:

  • Solicitud firmada por el representante del Cocode, con todos los datos requeridos en el formulario oficial.
  • Copia legalizada del acta notarial en la que se otorgue el derecho de vía o de paso para la instalación de infraestructura eléctrica.
  • Nota oficial de la municipalidad, en hoja membretada, firmada y sellada por el alcalde municipal, en la que se indique cómo está nombrada la comunidad (por ejemplo: aldea, caserío, comunidad, etc.).

Una vez reunida esta documentación, se podrá iniciar el expediente técnico del proyecto. Puedes descargar aquí la lista de documentos.

El desarrollo de cada proyecto se divide en dos fases principales, que garantizan la viabilidad técnica, legal y administrativa. Las cuales son las siguientes:

¡Presenta tu solicitud al INDE! #LuzParaMiComunidad

Descarga los requisitos a detalle y el formulario aquí 👉 https://t.co/QnSjndz4B8 pic.twitter.com/UqPhqeSXMR

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) July 21, 2025

Fase 1: evaluación, análisis y diseño

  1. Se recibe la solicitud formal y se inicia el expediente del proyecto.
  2. Se solicita una opinión técnica a la empresa distribuidora local (Deocsa o Deorsa), para conocer su capacidad de atender el área.
  3. El expediente se remite al Ministerio de Energía y Minas (MEM), que realiza un estudio socioeconómico en la comunidad, para conocer si los hogares están en disposición de asumir el pago por el servicio.
  4. Con el aval del MEM, el INDE elabora el estudio de impacto ambiental y el diseño de planos del proyecto.
  5. El expediente completo se traslada al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para obtener la licencia ambiental correspondiente.
  6. Finalmente, se presenta ante la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) para su aprobación oficial.

Fase 2: ejecución y entrega

  • Con la aprobación de Segeplan, se inicia el proceso de licitación y adjudicación del proyecto, contratando a una empresa constructora.
  • La empresa contratada ejecuta las obras físicas: postes, cableado, etcétera.
  • La empresa distribuidora recibe la infraestructura y queda a cargo del suministro y cobro del servicio. El INDE recuerda que no distribuye energía eléctrica a los hogares.
  • Finalmente, el INDE cierra el expediente y el proyecto se considera finalizado.

Este proceso garantiza que los proyectos de electrificación rural lleguen a las comunidades con transparencia, eficiencia y sostenibilidad. Llevar energía eléctrica transforma la vida de las familias, ya que mejora la educación, salud, seguridad y productividad.

Si tienes dudas, puedes escribir al correo [email protected] o contactar por la vía WhatsApp 3256-4678 para recibir asesoría.

Lea también: 

Guatemala incrementa en 17 % la inversión extranjera directa en el primer trimestre del 2025

ca/dc/dm

Etiquetas: Electrificacion ruralINDE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021