• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Conoce las comunidades lingüísticas mayas y su ubicación en Guatemala

20 de marzo de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce las comunidades lingüísticas mayas y su ubicación en Guatemala

La diversidad lingüística se compone por 22 idiomas con origen maya, el xinka, el garífuna y el español.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de marzo de 2025
en CULTURA, GOBIERNO
Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas / Foto: SCSPR

Ciudad de Guatemala, 20 mar. (AGN).- Las comunidades lingüísticas de Guatemala son grandes agrupaciones de habitantes que hablan un idioma cuya raíz es maya o de origen diferente.

Las comunidades lingüísticas de Guatemala se distribuyen a lo largo de todo el país, situándose en diferentes municipios y departamentos.

La diversidad lingüística se compone por 22 idiomas con origen maya, además del el xinka, el garífuna y el español.

El Xukulem o Ceremonia Maya es la forma de acercarse al Creador y Formador. Esta se hace por medio del fuego quemando resinas o inciensos. #ceremonia #ceremoniamaya #xukulem #mayejak #XUKULEM #EspiritualidadMaya #espiritualidadmaya #espiritualidad #soymayakiche #soyMaya pic.twitter.com/OcWtw5NmSX

— Espiritualidad Maya (@espmaya) September 19, 2023

Su ubicación

Según el grupo Espiritualidad Maya de Guatemala, las comunidades lingüísticas mayas de Guatemala y su ubicación por departamento, son:

  • Poqomchi’: Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Quiché
  • Achi’ : Baja Verapaz
  • Q’eqchi’ : Alta Verapaz, Petén, El Quiché e Izabal
  • Ch’orti’ : Chiquimula y Zacapa
  • Kaqchikel : Chimaltenango, Guatemala, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Sololá y Suchitepéquez.
  • Poqomam: Escuintla, Guatemala y Jalapa
  • Sipakapense : San Marcos
  • Tz’utujil : Sololá y Suchitepéquez
  • Mam : Huehuetenango, Quetzaltenango,  San Marcos y Retalhuleu
  • Ixil : Santa María Nebaj, San Gaspar Chajúl y San Juan Cotzal; El Quiché
  • Sakapulteko: El Quiché
  • Uspanteko : El Quiché
  • Awakateko : Huehuetenango
  • Chalchiteko : Huehuetenango
  • Akateko : Huehuetenango
  • Chuj : Huehuetenango
  • Jakalteko/Popti’ : Huehuetenango
  • Q’anjob’al : Huehuetenango
  • Tektiteko : Huehuetenango
  • K’iche’ :Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango, Retalhuleu,  Sololá,  Suchitepéquez Totonicapán, San Marcos y Chimaltenango.
  • Itza’ : El Petén
  • Mopan : El Petén

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Mam #21Febrero2025 #IdiomaMam pic.twitter.com/8rTzUpuOGn

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 23, 2025

Idiomas no mayas

Según el grupo Espiritualidad Maya de Guatemala, existen tres idiomas no mayas siendo estos:

  • Garífuna : Izabal
  • Xinka: Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa
  • Español o castellano:  Idioma oficial de la Republica de Guatemala.

Para más información de: http://www.almg.org.gt/

Lea también:

INE presenta resultados estadísticos con enfoque de género

bl/rm

Etiquetas: conservación de idiomasidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021