• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cianosemáforo se socializa a nivel comunitario para protección del lago. / Foto: cortesía UVG

¿Conoce el cianosemáforo vigente en el lago de Atitlán?

25 de noviembre de 2024
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Conoce el cianosemáforo vigente en el lago de Atitlán?

El sistema de alerta o cianosemáforo se socializa en comunitarios y turistas para reportar cualquier observación.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión ambiental, NACIONALES
Cianosemáforo se socializa a nivel comunitario para protección del lago. / Foto: cortesía UVG

Cianosemáforo se socializa a nivel comunitario para protección del lago. / Foto: cortesía UVG

Ciudad de Guatemala, 25 de nov. (AGN)- La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago Atitlán y su Entorno (AMSCLAE) promueven el cianosemáforo, recomendaciones durante el florecimiento y el nivel de alerta de la cianobacteria en el lago, con énfasis en las épocas de mayor turismo como lo constituye el fin de año.

El Sistema de Alerta por florecimiento de cianobacterias en el lago Atitlán es una herramienta para informar a tomadores de decisión y medios de información sobre las características y comportamientos en el lago y sus alrededores.

La oficina de comunicación social de la entidad explicó:

Este sistema lo socializamos con la población de forma permanente para que identifiquen florecimiento de cianobacteria en el lago. Se ha coordinado con varias instituciones locales, municipalidades y comunitarios para que realicen denuncias ante algún florecimiento.

Además, ayuda a recomendar acciones que prioricen la salud humana y el mantenimiento de la calidad de los bienes y servicios que establecieron una ruta de intervención a través de la mesa técnica científica.

El mensaje ¡Conozcamos el nivel de alerta por cianobateria, no tengas miedo, ten cuidado! se acompaña de información de cuatro niveles:

  • Normal

Color y apariencia: limpia y transparente
Efectos y recomendaciones: agua apta para uso recreativo y para consumo humano con tratamiento previo.

  • Bajo

Color y apariencia: turbia
Efectos y recomendaciones: evitar el uso recreativo o lavarse con agua limpia al salir del juego del lago. Apta para consumo humano con tratamiento previo.

  • Medio

Color y apariencia: verdosa
Efectos y recomendaciones: no apta para consumo humano ni animales, no se recomienda para uso recreativo, si consume pescado limpiar adecuadamente.

  • Alto

Color y apariencia: masa pastosa y densa de color amarillenta o marrón
Efectos y recomendaciones: agua no apta para consumo humano, riesgo alto para la salud, no bañarse con agua del lago, no sacar la cianobacteria, ni realizar jornadas de limpieza acuática, no comer pescado, cangrejos ni caracoles.

Qué son las cianobacterias

Las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila. Por ello, se les identifica como algas verde-azules. Al momento de suceder una proliferación de cianobacterias, se consume el oxígeno del cuerpo de agua. Esto produce la muerte de peces y otros animales.

Actualmente, está conformada la mesa técnica-científica integrada por la AMSCLAE y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) que coordinan y centralizan la información vinculada a la investigación científica; ello, estableciendo los lineamientos generales de acción, y así proveer información de primera mano a las oficinas técnicas municipales.

También busca orientar en la elaboración de planes de respuesta para la mitigación de los florecimientos en función de la salud humana y equilibrio ecosistémico del lago.

También puede leer:

Abordan puntos clave para la conservación y protección del lago de Atitlán y sus afluentes

ip/ir/dm

Etiquetas: cianobacteriacomunitarioslagosocializacion
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021