• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cianosemáforo se socializa a nivel comunitario para protección del lago. / Foto: cortesía UVG

¿Conoce el cianosemáforo vigente en el lago de Atitlán?

25 de noviembre de 2024
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Conoce el cianosemáforo vigente en el lago de Atitlán?

El sistema de alerta o cianosemáforo se socializa en comunitarios y turistas para reportar cualquier observación.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión ambiental, NACIONALES
Cianosemáforo se socializa a nivel comunitario para protección del lago. / Foto: cortesía UVG

Cianosemáforo se socializa a nivel comunitario para protección del lago. / Foto: cortesía UVG

Ciudad de Guatemala, 25 de nov. (AGN)- La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago Atitlán y su Entorno (AMSCLAE) promueven el cianosemáforo, recomendaciones durante el florecimiento y el nivel de alerta de la cianobacteria en el lago, con énfasis en las épocas de mayor turismo como lo constituye el fin de año.

El Sistema de Alerta por florecimiento de cianobacterias en el lago Atitlán es una herramienta para informar a tomadores de decisión y medios de información sobre las características y comportamientos en el lago y sus alrededores.

La oficina de comunicación social de la entidad explicó:

Este sistema lo socializamos con la población de forma permanente para que identifiquen florecimiento de cianobacteria en el lago. Se ha coordinado con varias instituciones locales, municipalidades y comunitarios para que realicen denuncias ante algún florecimiento.

Además, ayuda a recomendar acciones que prioricen la salud humana y el mantenimiento de la calidad de los bienes y servicios que establecieron una ruta de intervención a través de la mesa técnica científica.

El mensaje ¡Conozcamos el nivel de alerta por cianobateria, no tengas miedo, ten cuidado! se acompaña de información de cuatro niveles:

  • Normal

Color y apariencia: limpia y transparente
Efectos y recomendaciones: agua apta para uso recreativo y para consumo humano con tratamiento previo.

  • Bajo

Color y apariencia: turbia
Efectos y recomendaciones: evitar el uso recreativo o lavarse con agua limpia al salir del juego del lago. Apta para consumo humano con tratamiento previo.

  • Medio

Color y apariencia: verdosa
Efectos y recomendaciones: no apta para consumo humano ni animales, no se recomienda para uso recreativo, si consume pescado limpiar adecuadamente.

  • Alto

Color y apariencia: masa pastosa y densa de color amarillenta o marrón
Efectos y recomendaciones: agua no apta para consumo humano, riesgo alto para la salud, no bañarse con agua del lago, no sacar la cianobacteria, ni realizar jornadas de limpieza acuática, no comer pescado, cangrejos ni caracoles.

Qué son las cianobacterias

Las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila. Por ello, se les identifica como algas verde-azules. Al momento de suceder una proliferación de cianobacterias, se consume el oxígeno del cuerpo de agua. Esto produce la muerte de peces y otros animales.

Actualmente, está conformada la mesa técnica-científica integrada por la AMSCLAE y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) que coordinan y centralizan la información vinculada a la investigación científica; ello, estableciendo los lineamientos generales de acción, y así proveer información de primera mano a las oficinas técnicas municipales.

También busca orientar en la elaboración de planes de respuesta para la mitigación de los florecimientos en función de la salud humana y equilibrio ecosistémico del lago.

También puede leer:

Abordan puntos clave para la conservación y protección del lago de Atitlán y sus afluentes

ip/ir/dm

Etiquetas: cianobacteriacomunitarioslagosocializacion
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021