Quiché 2 abr (AGN).- Con un mensaje de inclusión que promueve los derechos, la diversidad, la amistad, el cuidado y el bienestar, el Centro de Educación Especial de Santa Cruz del Quiché conmemoró el Día Nacional del Autismo con una emotiva marcha que recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad.
La marcha, organizada por el Centro de Educación Especial, contó con la participación de docentes, padres de familia de niños con trastorno del espectro autista (TEA) y voluntarios, quienes se unieron para concientizar a la población sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo y la importancia de su inclusión en la sociedad.
El evento también destacó la necesidad de que las instituciones públicas que tienen atribuciones en el fomento, y la protección de la salud se unieran a esta causa, apoyando y creando espacios que faciliten la capacitación y sensibilización en torno al autismo. En este sentido, se enfatizó la importancia de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los niños y adultos con esta condición.
La conmemoración
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 2007 el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista, destacando la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. Según el Instituto Neurológico, el autismo es un trastorno del neurodesarrollo que impacta la comunicación, el comportamiento y la interacción social. Este año, Guatemala también conmemora el Día Nacional del Autismo, establecido por el Decreto Número 6-2018, para sensibilizar a la ciudadanía sobre los desafíos que enfrentan las personas con este trastorno y contribuir a mejorar las condiciones de atención y apoyo.
Se espera que la marcha y las actividades relacionadas generen un espacio de reflexión y aprendizaje, contribuyendo a la creación de una comunidad más inclusiva y comprensiva hacia las personas con TEA.
Acerca del Centro de Educación Especial de Santa Cruz del Quiché
El Centro de Educación Especial de Santa Cruz del Quiché se dedica a brindar educación y apoyo a niños con trastornos del 3spectro Autista, promoviendo la inclusión y el bienestar de sus estudiantes y sus familias.
Por Max Hernández/Gobernación Departamental de Quiché
Lea también:
Alrededor de 300 vacantes durante Feria Nacional del Empleo en Quiché
Jm/dm