Izabal, 16 oct (AGN).– Los integrantes que conforman la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) y la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria (Comusan) conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en el municipio de Puerto Barrios, Izabal.
Durante la actividad, diversas instituciones instalaron sus estands, donde presentaron una amplia variedad de platillos típicos del departamento, destacando la riqueza gastronómica y cultural de la región. Además, se compartió información sobre programas y acciones orientadas a promover la seguridad alimentaria y nutricional en las comunidades.
El Día Mundial de la Alimentación busca crear conciencia sobre la importancia de garantizar el acceso a una alimentación saludable, suficiente y sostenible para todos. Este año, el llamado es a no dejar a nadie atrás, fortaleciendo el compromiso de instituciones y sociedad en general por erradicar el hambre y mejorar la nutrición en Guatemala, dijo Héctor Aníbal Chávez, jefe administrativo de la Gobernación Departamental de Izabal.
En ese sentido, la gobernación reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con las diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales para mejorar la calidad de vida de las familias izabalenses.
La conmemoración
El Día Mundial de la Alimentación 2025 hace un llamamiento a la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria. Trabajando en equipo, entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, podemos transformar los sistemas agroalimentarios para garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía con el planeta.
El Día Mundial de la Alimentación es una jornada que se celebra anualmente el 16 de octubre desde 1981. Proclamada en 1980 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO.)
Actualmente, la FAO trabaja para transformar los sistemas agroalimentarios, promoviendo una mejor producción, nutrición, medio ambiente y vida para todos. Brinda asistencia técnica, fortalece la gobernanza, desarrolla capacidades y fomenta el diálogo político para lograr estos objetivos.
Con información de Gobernación de Izabal
Lea también:
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios
Jm/dm