• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna

Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna

21 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna

La conmemoración fue establecida en el 2000, para reconocer importancia del idioma materno en las naciones.

AGN por AGN
21 de febrero de 2021
en Educación, NACIONALES, Subportada
Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna

Reconocen importancia de promover la educación en lenguas maternas. / Foto: educo.org

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- El Día Internacional de la Lengua Materna se conmemora este domingo, con el objetivo de recordar a las naciones la importancia de otorgar una educación basada en el idioma originario de cada población.

Por esta razón, diferentes instituciones gubernamentales manifestaron su compromiso por promover una comunicación y estrategias en los diferentes idiomas que se hablan en Guatemala.

“Todas las personas tienen derecho a expresarse y a ser informadas en su lengua materna. Promovamos la atención en el ámbito público en todos los idiomas que se hablan en Guatemala”, señaló el Ministerio de Desarrollo Social en sus redes sociales.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo un llamado a respetar el derecho de las personas a expresarse en su idioma materno porque promueve la pertinencia cultural en salud.

#DíaInternacionalDeLaLenguaMaterna

¡Guatemala país multilingüe!#Mineduc #RumboAlBicentenario pic.twitter.com/lbP0rGttCP

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 21, 2021

Volcán de Pacaya continúa con nivel alto de actividad, alerta el Insivumeh

Compromiso con formación multilingüe

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que la celebración de este año se basaría en un llamamiento a la formulación de políticas para el fomento de educación multilingüe.

Asimismo, señaló la importancia de incluir la lengua materna en la educación para “promover la recuperación de la educación tras los efectos de la pandemia por COVID-19 (coronavirus)”.

Happy #MotherLanguageDay!

Cultural and linguistic diversity are key for sustainable and peaceful societies. https://t.co/8DyBnfibet via @UNESCO pic.twitter.com/i5z7SdxKlE

— United Nations (@UN) February 21, 2021

Por otro lado, se recordó que entre 2022 y 2032 se realizará el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de las Naciones Unidas (2022-2032). Esta iniciativa sitúa al multilingüismo como el centro del desarrollo de los pueblos indígenas.

En ese sentido, se indicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) considera que la educación que se basa en la lengua materna debe empezar desde los primeros años de escolaridad. Esto se debe a que la atención y educación en esta etapa son el fundamento del aprendizaje.

Rehabilitan más de 28 kilómetros de la red vial en tres departamentos

Proclamación del Día Internacional de la Lengua Materna

El Día Internacional de la Lengua Materna se proclamó en noviembre de 1999 durante la Conferencia General de la Unesco.

Sin embargo, se celebra desde el 2002 con el propósito de promover tanto el multilingüismo como la diversidad cultural.

 

Lea también

Países Bajos hace prueba piloto con aficionados en un partido de futbol

AGN lc/kg

Etiquetas: Día Internacional de la Lengua MaternaONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021