• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran 28 aniversario de los Acuerdos de Paz en Quetzaltenango

Conmemoran 28 aniversario de los Acuerdos de Paz en Quetzaltenango

3 de enero de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran 28 aniversario de los Acuerdos de Paz en Quetzaltenango

El evento tuvo lugar en el edificio de gobernación, un espacio simbólico en el corazón de Quetzaltenango.

AGN por AGN
3 de enero de 2025
en Departamentales, Quetzaltenango
Conmemoran 28 aniversario de los Acuerdos de Paz en Quetzaltenango

Conmemoran 28 aniversario de los Acuerdos de Paz en Quetzaltenango.

Quetzaltenango, 03 ene (AGN). – La gobernadora del departamento de Quetzaltenango, Mayra López, lideró una emotiva conmemoración del 28 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala. Este histórico acontecimiento, que marcó el fin de un conflicto armado interno que duró más de tres décadas, fue recordado con un acto solemne que reunió a autoridades locales, líderes comunitarios y miembros de la sociedad civil.

El evento tuvo lugar en el edificio de gobernación, un espacio simbólico en el corazón de Quetzaltenango, con la presencia de la gobernadora de Quetzaltenango en su discurso de apertura, la gobernadora destacó la importancia de mantener vivo el recuerdo de los Acuerdos de Paz como un compromiso colectivo hacia la reconciliación, el desarrollo y la justicia social.

Los Acuerdos de Paz no solo pusieron fin a un conflicto armado, sino que también sentaron las bases para construir un país más inclusivo y equitativo hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una Guatemala en la que prevalezcan los derechos humanos y la paz, expresó.

Detalles de la actividad

La conmemoración también sirvió como espacio de reflexión, en un conversatorio donde se abordaron los desafíos que aún enfrenta Guatemala en la implementación de los compromisos establecidos en los Acuerdos de Paz.

Entre otros temas estuvieron la desigualdad social, el acceso a la educación y la salud, y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas. Dicho conversatorio se llevó a cabo con la participación de Carlos Amézquita director ejecutivo de Comisión Presidencial por los Derechos Humanos y la Paz (Copadeh) y Carlos Barrios secretario general de URNG.

Los gobernadores de San Marcos Rolando López y gobernadora de Totonicapán Delfina García, ciudadanos de todas las edades, autoridades, representantes de diferentes instituciones, sociedad civil, pueblo maya mam, organizaciones de mujeres, medios de comunicación y la participación de la comunidad quetzalteca fue que clave para el éxito del evento, quienes se unieron a la conmemoración, demostrando que la memoria histórica y el deseo de paz siguen vivos en los corazones de los guatemaltecos.

La gobernadora hizo un llamado a la unidad y la acción colectiva: Que este aniversario nos inspire a seguir trabajando juntos por un futuro donde la paz sea una realidad para todas y todos. La tarea no ha terminado, pero juntos podemos construir la Guatemala que anhelamos.

Con actos como este, el presidente Bernardo Arévalo, gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López reafirman su compromiso con la memoria, la reconciliación y la construcción de un país en paz.

La firma no solo representa una marca en un papel, representa la lucha de un pueblo que se mantuvo fuerte durante finales del siglo XX, representa también la negación de la ciudadanía de abandonar sus culturas y tradiciones trayendo paz a los pueblos de los cuales ellos fueron los más afectados.

La firma de la paz simboliza no solo el fin de una era violenta hacia pueblos vulnerables por parte del ejército, sino construir un futuro mas equitativo y mejor para las nuevas generaciones donde las personas puedan convivir en paz y armonía.

También abrió las puertas a las elecciones democráticas en el país al convertir a la Unidad Nacional de Revolución Guatemalteca (URNG), en un partido político abriendo la posibilidad de que las decisiones no se tomen con las vidas de personas inocentes, sino que ahora el mismo pueblo muestre su autonomía y vote por el mandatario que más le interese a cada uno.

Comisión de Esclarecimiento Histórico

Se registraron avances en la creación de instituciones como la Comisión de Esclarecimiento Histórico (HEC); documentando las atrocidades cometidas durante el conflicto armado y reconocer que el mismo estado fue el culpable de los actos genocidas hacia el pueblo maya.

Es cierto que desde la firma de la paz esto no significaba el fin de una lucha, significaba el inicio de un largo proceso que hasta nuestros días demanda un gran esfuerzo por parte del gobierno.

Las organizaciones sociales, las comunidades indígenas y los derechos humanos siguen siendo parte esencial para mantener lista la lucha por una Guatemala más justa.

La paz no solo representa el fin de una guerra; representa la construcción de una sociedad basada en la igualdad, la justicia y el respeto mutuo hacia cada comunidad y habitante del país. Cada aniversario de la firma representa una oportunidad para recordar y reflexionar sobre los retos y de recordar los errores del pasado para que los mismos no se repitan.

Guatemala recuerda el 29 de diciembre con alevosía y un espíritu de reflexión, pero también con la convicción de que es posible superar los momentos más duros y que el cambio no se da de un día para el otro, sino que se construye poco a poco hasta obtener el objetivo de mantener la paz.

El sueño de una Guatemala en paz aun se encuentra vigente entre sus ciudadanos y mandatarios quienes buscan día a día demostrar que el país es un pueblo soberano y sobre todo lleno de equidad y igualdad.

Por Cándida Amézquita/Gobernación de Quetzaltenango 

Lea también:

Resultados de operativos de seguridad en Quetzaltenango durante el 2024

Jm/

 

 

Etiquetas: Acuerdos de PazCopadehGobernación Departamental de Quetzaltenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021