Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN).– Se llevó a cabo un acto conmemorativo por los 27 años de la llegada de la Brigada Médica Cubana a Guatemala. La actividad contó con la presencia del embajador de la República de Cuba en Guatemala, Nazario Fernández; la jefa de la Misión Médica Cubana, doctora Marieta Cutiño Rodríguez. Además de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS); el gobernador de Guatemala, Mauricio Roberto Benard, y representantes de organismos internacionales y miembros del cuerpo diplomático.
Durante el evento, se reconoció la trayectoria de cooperación y hermandad entre Guatemala y Cuba, que se consolidó tras la devastación causada por el huracán Mitch en 1998, cuando el Gobierno de Guatemala solicitó apoyo médico a la isla. Desde entonces, la Brigada Médica Cubana ha mantenido una presencia constante y solidaria, brindando más de 63 millones de consultas, 698 mil cirugías, y contribuyendo a salvar más de 394 mil vidas en los lugares más apartados del país.
El compromiso
Marieta Cutiño Rodríguez, en su intervención, destacó el compromiso de los médicos cubanos con el pueblo guatemalteco y reafirmó los lazos de cooperación entre ambas naciones.
Nuestra misión no solo ha sido ofrecer atención médica, sino también compartir conocimiento, acompañar a las comunidades y fortalecer el sistema de salud pública de Guatemala. Nos sentimos parte de este país, al que servimos con respeto, entrega y amor, expresó.
Por su parte, el gobernador Mauricio Benard resaltó el valor humano y profesional de los médicos cubanos, calificando su labor como un ejemplo de solidaridad que trasciende fronteras. Guatemala reconoce con gratitud el trabajo silencioso, constante y profundamente humano de la Brigada Médica Cubana. En cada comunidad donde llega su ayuda, se fortalece la esperanza y la cooperación internacional se convierte en un acto de vida, afirmó.
El acto finalizó con la entrega de reconocimientos y la renovación del compromiso entre el Gobierno de Guatemala y la República de Cuba de seguir impulsando acciones conjuntas en salud pública, formación médica y atención a poblaciones vulnerables, reafirmando los principios de amistad, respeto y cooperación entre ambos pueblos.
Por Estuardo Ibarra/Gobernación de Guatemala
Lea también:
Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia
Jm/dm
















