Jalapa, 1 jul (AGN). – Las calles de la cabecera departamental de Jalapa se llenaron de fervor cívico y marcial con la conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala y la Gesta Revolucionaria de 1871. Este acontecimiento histórico fue recordado con un desfile en el que participaron las Reservas Militares y cadetes del Instituto Adolfo V. Hall Central, institución que ha formado generaciones de líderes comprometidos con la defensa y el desarrollo nacional. La actividad fue organizada en coordinación con la Gobernación Departamental de Jalapa, autoridades militares y municipales.
El acto conmemorativo fue encabezado por la gobernadora departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, quien acompañó al Coronel Juan Carlos Nájera Valle, Director del Instituto Adolfo V. Hall Central; al Coronel Ángel Gómez Grijalva; al Coronel Héctor Dávila, Comandante de las Reservas Militares, y al alcalde municipal de Jalapa, Omar Camposeco. La jornada dio inicio con un acto protocolario en la Plaza Central, seguido del desfile que recorrió las principales avenidas del centro histórico de la ciudad, ante la presencia de estudiantes, vecinos y representantes de diversas instituciones públicas.
Durante su intervención, la gobernadora Raymundo destacó la importancia de recordar y enaltecer la labor histórica del Ejército, tanto en la defensa de la soberanía nacional como en el fortalecimiento de los valores patrios. “El Ejército no solo ha sido pilar de defensa nacional, sino también un promotor de desarrollo en tiempos de paz. Hoy reconocemos su papel en la formación de jóvenes con valores y amor por Guatemala”, señaló. Añadió que, con este tipo de actos, se fortalece la identidad nacional y se rinde homenaje a los hombres y mujeres que han servido con honor a la patria.
Compromiso cívico
El desfile estuvo caracterizado por la disciplina y el orden de los contingentes participantes. Los cadetes del Instituto Adolfo V. Hall Central, con su uniforme impecable, ejecutaron marchas con precisión militar, mientras que las Reservas Militares demostraron su preparación y compromiso cívico. Además, se hicieron presentes miembros de asociaciones de veteranos y alumnos de centros educativos que portaban banderas y carteles alusivos a la gesta revolucionaria de 1871, la cual marcó el inicio de una nueva etapa política en el país y consolidó las bases del Ejército moderno.
La jornada cerró con una breve ceremonia de reconocimiento a las Reservas Militares por su labor en la defensa civil y su participación activa en tareas de apoyo comunitario. Autoridades civiles y militares coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo la formación patriótica en las nuevas generaciones, como una forma de preservar la memoria histórica y consolidar la paz. La gobernadora reiteró que el Gobierno de Guatemala seguirá acompañando todas aquellas acciones que fortalezcan la unidad nacional y el respeto por las instituciones que velan por la seguridad y el bienestar del pueblo.
El aniversario del Ejército y de la Revolución Liberal no solo es un evento de carácter militar, sino un recordatorio del compromiso de los guatemaltecos con la democracia, el desarrollo y la justicia social. En Jalapa, este día fue vivido con respeto, entusiasmo y sentido patriótico, dejando en evidencia que el legado histórico sigue vivo en el corazón de la ciudadanía. El Ejército, más allá de sus funciones operativas, continúa siendo un símbolo de honor, servicio y amor por Guatemala.
Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa
Lea también:
Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala
Jm/