• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ahora estará en manos del Congreso la elección de los magistrados que integrarán la CSJ y salas de Apelaciones.

Congreso recibe nómina de candidatos a magistrados de cortes de Apelaciones y CSJ

23 de septiembre de 2024
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso recibe nómina de candidatos a magistrados de cortes de Apelaciones y CSJ

Ahora serán los 160 diputados al Congreso quienes decidirán por votación a los 13 magistrados titulares y 13 suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2024
en NACIONALES
Ahora estará en manos del Congreso la elección de los magistrados que integrarán la CSJ y salas de Apelaciones.

Ahora estará en manos del Congreso la elección de los magistrados que integrarán la CSJ y salas de Apelaciones./Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 23 sep (EFE).- El Congreso de la República recibió este lunes la nómina de más de 300 candidatos a magistrados que integrarán las cortes de Apelaciones y también recibe este día el listado de 26 candidatos para conformar la Corte Suprema de Justicia del país para el período 2024-2029, en un proceso considerado como trascendental para el futuro de la lucha contra la corrupción en el país.

Las dos comisiones de postulación, tanto de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y para las salas de Apelaciones concluyeron la madrugada de este lunes luego de varias semanas de trabajo y de votaciones.

Hoy estamos entregando esta tarde en el Congreso la nómina y eso es un aporte muy importante para el país, aseguró el presidente de la comisión para elegir a magistrados del Supremo, Miquel Cortés Bofill.

El rector de la universidad privada Rafael Landívar, donde se llevó a cabo la elaboración del listado, recordó que hubo intentos por retrasar el proceso para la renovación del sistema judicial guatemalteco, pero finalmente se cumplió con lo que establece la ley.

Declaraciones del Pdte. Nery Ramos sobre entrega de nóminas para la elección de magistrados a CSJ y CA. #RelevoDeCortes2024 #TransparenciaLegislativa https://t.co/H9O9mXBid2

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 23, 2024

En manos del Congreso

Ahora serán los 160 diputados al Congreso quienes decidirán por votación a los 13 magistrados titulares y 13 suplentes de la Corte Suprema de Justicia para el período 2024-2029, del listado de 26 abogados propuestos por la comisión postuladora.

De igual forma, el Organismo Legislativo guatemalteco también elegirá aproximadamente 220 jueces de salas de Apelaciones de un listado de poco más de 300 candidatos.

La elección de la Corte Suprema de Justicia prácticamente será una renovación de la máxima entidad del Organismo Judicial, ya que en el listado de 26 elegidos enviados al Congreso solamente hay tres magistrados titulares en la actualidad.

De acuerdo a procesos judiciales y también a expertos, la elección del Supremo en 2014 y 2019 estuvo manipulada por grupos políticos, por lo que la actual designación resulta trascendental para el futuro de la lucha contra la corrupción en Guatemala. EFE

También le puede interesar:

Presidente destaca la importancia de fortalecer la democracia en América Latina y el Caribe

rm/

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaCorte Suprema de JusticiaCortes de ApelacionesElección de magistrados
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021