• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso ratifica estado de calamidad por lluvias

Congreso publica ratificación del decreto sobre estado de calamidad pública

24 de junio de 2022
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso publica ratificación del decreto sobre estado de calamidad pública

En la reforma al artículo 1, el Legislativo establece que el estado de calamidad regirá en todo el territorio nacional.

AGN por AGN
24 de junio de 2022
en GOBIERNO
Congreso ratifica estado de calamidad por lluvias

Además de los severos daños a la infraestructura vial, las lluvias también causan inundaciones en la costa sur del país. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN).-  El Congreso de la República publicó este viernes en el Diario de Centro América el decreto 35-2022, por medio del cual ratifica el decreto 22-2022 que emitió el presidente en consejo de ministros el pasado 21 de julio.

El artículo 1 de ese decreto declara estado de calamidad pública en ocho departamentos por un periodo 30 días.

Sin embargo, el Congreso reforma ese artículo y establece que el estado de calamidad pública regirá por el periodo establecido en todo el territorio nacional.

Ya estamos trabajando para salvaguardar la vida de la población guatemalteca. La ratificación del Estado de Calamidad Pública permitirá atender con mayor celeridad los daños ocasionados en esta época lluviosa. #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/TAFfmYp1mK

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 23, 2022

Restricción de derechos

Además, el Congreso también reforma el artículo 4, sobre la limitación de derechos constitucionales.

El Gobierno estableció que se restringen los derechos constitucionales que establecen los decretos 3, 26 y 33, segundo párrafo del artículo 38 y segundo párrafo del artículo 116 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

No obstante, en la reforma del Congreso queda de la siguiente manera:

Se restringen los derechos constitucionales reconocidos en los artículos 5º. 26 y segundo párrafo segundo del artículo 116 de la Constitución, por el plazo establecido.

Por último, el Congreso señala que este decreto no necesita sanción por parte del Ejecutivo. Por ello señala que entra en vigencia de manera inmediata.

Asimismo, ordena remitirlo al Organismo Ejecutivo para su promulgación y publicación.

El Ejecutivo justificó la declaratoria del estado de calamidad debido a debido a que los graves daños que han causado los diferentes fenómenos meteorológicos al país han obligado al Estado a adoptar las medidas oportunas y necesarias para mitigar los efectos de estos.

Además, señala que esos efectos se reflejan en pérdidas y daños materiales. Por esa razón, es necesario adoptar los mecanismos que permitan garantizar la vida, la seguridad, integridad y dignidad de la población.

El estado de calamidad pública entró en vigor el pasado 22 de junio, cuando se publicó en el diario oficial.

Lea también:

Atienden a afectados por lluvias de las últimas horas

/rm/ir

Etiquetas: daños por lluviasEstado de Calamidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021