• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CONCYT acuerda iniciativas de promoción en la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia)

Concyt aprueba proyectos de cooperación internacional

4 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Concyt aprueba proyectos de cooperación internacional

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología trabaja en estrategias para el desarrollo de capacidades.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
4 de febrero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Educación, GOBIERNO, Vicepresidencia, Vicepresidenta
CONCYT acuerda iniciativas de promoción en la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia)

Concyt acuerda iniciativas de promoción en la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia)

Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera presidió la sesión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), que aprobó la agenda de trabajo 2025.

Durante la reunión se discutieron puntos estratégicos relacionados con el desarrollo y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.

Proyectos aprobados

  • Engaging the Guatemalan Science and Professional Diaspora GSPD (Involucrando a la diáspora científica y profesional guatemalteca)
  • Estrategias y herramientas para el desarrollo territorial sustentable en México y Guatemala
  • Marco regional de política de CTI abierta e inclusiva para Centroamérica y la República Dominicana

La vicemandataria destacó la importancia de reducir la brecha de acceso a la ciencia y tecnología en Guatemala.

Al respecto dijo:

Confiamos que con el esfuerzo conjunto avanzaremos en una agenda científica y tecnológica que responda a las necesidades de la sociedad.

El #CONCYT, presidido por la vicepresidenta @KarinHerreraVP, aprobó el plan de trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de cooperación con México, República Dominicana y Panamá.

Reducir la brecha que separa a las poblaciones más vulnerables de la ciencia es nuestra meta. pic.twitter.com/GEduAxpu6r

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) 4 de febrero de 2025

Iniciativas de promoción

En la planificación para el 2025 se incluyen iniciativas como la juramentación de las juntas directivas de las comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

Asimismo, se conmemorarán fechas como el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el Día Nacional de los Idiomas Indígenas y el Día Internacional de las Niñas en las TIC, entre otras.

También se prevé la realización de Converciencia 2025, un espacio para el intercambio de conocimientos y avances científicos.

El consejo reafirmó el compromiso de reducir la brecha que separa a las poblaciones más vulnerables de la ciencia.

#EnElPaísDCA | Este día, la vicepresidenta Karin Herrera preside el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT), en donde se aborda la agenda ordinaria 2025, la cual contempla diversos puntos enmarcados en ciencia y tecnología. Entre los puntos abordados están los eventos y… pic.twitter.com/qa06rahWGH

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 4, 2025

Qué es el Concyt

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es el rector del campo de desarrollo científico y tecnológico del país y le corresponde la promoción y coordinación de las actividades científicas y tecnológicas.

Está integrado por el vicepresidente de la República y presidente del Concyt, el ministro de Economía y el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de la República.

De igual forma, el presidente de la Cámara de la Industria, el presidente de la Cámara del Agro y el presidente de la Cámara Empresarial.

También, el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, un rector en representación de las universidades privadas y el presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.

Podría interesarle:

Senacyt presentó a los cinco ganadores del Premio Nacional de Innovación 2024

ca/ir/dm

Etiquetas: ConcytSenacyttecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021