Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera presidió la sesión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), que aprobó la agenda de trabajo 2025.
Durante la reunión se discutieron puntos estratégicos relacionados con el desarrollo y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.
Proyectos aprobados
- Engaging the Guatemalan Science and Professional Diaspora GSPD (Involucrando a la diáspora científica y profesional guatemalteca)
- Estrategias y herramientas para el desarrollo territorial sustentable en México y Guatemala
- Marco regional de política de CTI abierta e inclusiva para Centroamérica y la República Dominicana
La vicemandataria destacó la importancia de reducir la brecha de acceso a la ciencia y tecnología en Guatemala.
Al respecto dijo:
Confiamos que con el esfuerzo conjunto avanzaremos en una agenda científica y tecnológica que responda a las necesidades de la sociedad.
El #CONCYT, presidido por la vicepresidenta @KarinHerreraVP, aprobó el plan de trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de cooperación con México, República Dominicana y Panamá.
Reducir la brecha que separa a las poblaciones más vulnerables de la ciencia es nuestra meta. pic.twitter.com/GEduAxpu6r
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) 4 de febrero de 2025
Iniciativas de promoción
En la planificación para el 2025 se incluyen iniciativas como la juramentación de las juntas directivas de las comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Asimismo, se conmemorarán fechas como el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el Día Nacional de los Idiomas Indígenas y el Día Internacional de las Niñas en las TIC, entre otras.
También se prevé la realización de Converciencia 2025, un espacio para el intercambio de conocimientos y avances científicos.
El consejo reafirmó el compromiso de reducir la brecha que separa a las poblaciones más vulnerables de la ciencia.
#EnElPaísDCA | Este día, la vicepresidenta Karin Herrera preside el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT), en donde se aborda la agenda ordinaria 2025, la cual contempla diversos puntos enmarcados en ciencia y tecnología. Entre los puntos abordados están los eventos y… pic.twitter.com/qa06rahWGH
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 4, 2025
Qué es el Concyt
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es el rector del campo de desarrollo científico y tecnológico del país y le corresponde la promoción y coordinación de las actividades científicas y tecnológicas.
Está integrado por el vicepresidente de la República y presidente del Concyt, el ministro de Economía y el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de la República.
De igual forma, el presidente de la Cámara de la Industria, el presidente de la Cámara del Agro y el presidente de la Cámara Empresarial.
También, el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, un rector en representación de las universidades privadas y el presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.
Podría interesarle:
Senacyt presentó a los cinco ganadores del Premio Nacional de Innovación 2024
ca/ir/dm