• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

29 de octubre de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

AGN por AGN
29 de octubre de 2022
en Salud, SALUD Y VIDA
Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Con un llamado a la prevención, autoridades conmemoran el Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular./Foto:MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- Con el objetivo de concientizar a la población para prevenir los accidentes cerebrovasculares, hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

Por ello, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hicieron un llamado a la población para informarse a través de las instituciones de salud y saber identificar los signos de estos eventos para buscar atención temprana. 

En ese sentido, la cartera de Salud indica que cuando se habla de accidente cerebrovascular, se trata de la interrupción súbita o brusca del flujo sanguíneo al cerebro.

De esa cuenta, una arteria obstruida provoca enfermedades cardíacas, sobre todo en la población adulta mayor. Asimismo, la formación de placas o formaciones de grasa que se acumulan en las arterias que lleven la sangre del cuello hacia el cerebro.

Por ello, cada minuto que un área del cerebro pasa sin oxígeno mueren 1.9 millones de neuronas que no se regeneran, y esto provoca una alta tasa de enfermedades y accidentes cerebrovasculares, incluso la muerte.

#MSPAS | Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la enfermedad vascular cerebral, el cual tiene como finalidad concientizar a la población sobre esta afección. Te invitamos a conocer más en las siguientes imágenes. pic.twitter.com/ygA335aL31

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 29, 2022

 

Signos de alerta

En tal sentido, los signos de alerta de esta condición son los siguientes:

  • debilidad en la mitad del rostro, es cuando se tuerce
  • debilidad de un lado del cuerpo, ya no se pueden movilizar una o las dos extremidades superiores
  • problemas en el habla, sensación de que la lengua comienza a trabarse al pronunciar palabras

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte a nivel mundial. Se estima que 5.5 millones de personas fallecen cada año.

De esa cuenta, entre las principales recomendaciones para evitarlos están:

  • hacer ejercicio, por lo menos 30 minutos diarios
  • controlar la presión arterial con frecuencia
  • comer saludablemente, sobre todo verduras y frutas
  • mantener un peso adecuado
  • dormir por lo menos ocho horas diarias
  • no fumar

Asimismo, se recomienda que a partir de los 40 años de edad las personas se realicen exámenes de azúcar, hipertensión, niveles de colesterol y triglicéridos, entre otros.

Lea también:

Autoridades llaman a la población a vacunarse para contrarrestar el COVID-19

cv/dm

 

Etiquetas: PrevenciónSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021