• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conciencia ecológica se manifiesta en siembra de árboles

Conciencia ecológica se manifiesta en siembra de árboles

28 de mayo de 2023
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conciencia ecológica se manifiesta en siembra de árboles

Diversas celebraciones marcaron la semana dedicada a los árboles, y Guatemala no fue la excepción.

AGN por AGN
28 de mayo de 2023
en Cambio Climático, Departamentales, Educación, NACIONALES
Conciencia ecológica se manifiesta en siembra de árboles

Siembra de árboles ayuda al equilibrio ecológico. Foto: Municipalidad de Villa Nueva.

Guatemala, 28 may 2023 (AGN).- Diversas celebraciones marcaron la semana dedicada a los árboles, y Guatemala no fue la excepción.

El Día del Árbol, el 22 de mayo, es como un tributo a ese ser que contribuye al equilibrio ecológico.

La fecha quedó establecida en el Decreto No. 30-2003. Al respecto, promueve las campañas nacionales de reforestación estudiantil.

Aunque es cada 22 de mayo que se celebra el Día del Árbol en Guatemala, la fecha se extiende hasta el último fin de semana de mayo.

Equilibrio

Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, revela un estudio de febrero pasado difundido por The Lancet.

Al respecto, un equipo de investigación de Barcelona halló que de las 6 mil 700 muertes prematuras en ciudades europeas durante 2015, un tercio (2 mil 644) podrían haberse prevenido si se hubieran incrementado los árboles urbanos en un 30 %.

Un árbol por Amatitlán

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales lanzó la campaña Un árbol por el lago de Amatitlán. Esta iniciativa busca la protección y recuperación de la cuenca de ese cuerpo de agua.

Al respecto, en el evento de lanzamiento participaron autoridades de la cartera de Ambiente y el director ejecutivo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán y el representante del Grupo Santa Teresa.

En la actividad también participaron estudiantes de diferentes grados que estudian en el municipio de Villa Canales.

En Quiché

Los planes de reforestación forman parte de la conservación de áreas forestales, suelos, ecosistemas y zonas boscosas.

En ese marco, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales emprende campañas nacionales de reforestación. El objetivo principal es generar cultura de conservación en niños, adolescentes y adultos.

En tal sentido, en la actividad participaron estudiantes de Seminario de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos.

También se integraron alumnos del Instituto Mixto de Educación Diversificada por Cooperativa de Pachalum, Quiché.

Ambos grupos fueron capacitados para reforestar y proteger los árboles.

Hacer conciencia

Por medio de los programas de incentivos forestales y Sembrando Huella 2023, el  Instituto Nacional de Bosques (Inab) espera recuperar áreas deportivas de bosque a nivel nacional.

El Inab hizo el lanzamiento oficial del programa Sembrando Huella 2023, por medio del cual se tiene programado plantar 4.5 millones de árboles a nivel nacional, detalla un comunicado oficial.

El objetivo es reforestar 14 mil hectáreas en el país. Esta actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias el domingo pasado.

Puede interesarle:

Plantarán 40 mil árboles en la cuenca del lago de Amatitlán

ir/dm

Etiquetas: bosquesecologíareforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021