• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap llama a la población a denuncia el tráfico y venta ilegal de guacamayas. / Foto: Conap.

Conap pide a la población denunciar tráfico ilegal de guacamayas

18 de agosto de 2024
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap pide a la población denunciar tráfico ilegal de guacamayas

El tráfico ilegal es sancionado con penas que oscilan entre los cinco a 10 años de prisión y multas entre los 10 a 20 quetzales por su comercialización.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
18 de agosto de 2024
en Áreas protegidas, Bienestar animal, Departamentales, Petén
Conap llama a la población a denuncia el tráfico y venta ilegal de guacamayas. / Foto: Conap.

Conap llama a la población a denuncia el tráfico y venta ilegal de guacamayas. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).– El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hace un llamado a la población para denunciar el tráfico ilegal de guacamayas, ya que su venta es prohibida por la ley.

A través de sus redes sociales oficiales, el Conap pidió a la población no involucrarse en este tipo de negocios ilícitos y exhortó a denunciar a las personas que intenten comercializar dichas aves. Asimismo, solicita a la población denunciar estas prácticas ante el Consejo o el Ministerio Público (MP).

💰🚫🦜😞
¡Denuncia el tráfico ilegal de guacamayas! La venta de guacamayas silvestres daña sus poblaciones y su bienestar. Si sabes de su venta, denúncialo al CONAP o al Ministerio Público. pic.twitter.com/svBCzzlrX9

— CONAP (@CONAPgt) August 8, 2024

Sanciones por venta ilegal

El Conap sostiene que el tráfico ilegal de fauna silvestre se sanciona con penas de cinco a diez años de prisión y multas que pueden ir desde los 10 mil a 20 mil quetzales.

Además, comenta que la Reserva de Biosfera Maya es el último reducto de la guacamaya roja en Guatemala y contiene el área de anidación más importante para la especie en el país. Desde el 2002, Wildlife Conservation Society (WCS), con el respaldo del Conap, ha trabajado para la conservación de la guacamaya roja.

Después de nueve años de trabajo se ha logrado construir una amplia alianza con instituciones locales, nacionales e internacionales para incrementar el número de guacamayas volando libres en el último paraíso seguro para la especie en el país, la Reserva de Biosfera Maya.

Trabajan en su recuperación

Así también, explica que durante más de una década WCS ha estado trabajando arduamente para acelerar la recuperación de la población silvestre de las guacamayas rojas en el parque nacional Laguna del Tigre y las concesiones forestales comunitarias aledañas; como AFISAP, La Colorada y la recientemente otorgada concesión forestal La Corona-El Morgan.

No obstante, los esfuerzos también incluyen una serie de intervenciones complementarias, tales como actividades de manejo diseñadas para potenciar la producción natural de pichones silvestres. Esto se logra a través de la incubación y crianza a mano de pichones, quienes luego son reintegrados gradualmente a la naturaleza mediante su liberación en una jaula de vuelo en el parque.

También, WCS se ha ocupado de la atención de pichones enfermos o con bajo peso en el laboratorio de campo, preparándolos para su posterior liberación en la jaula a la intemperie junto con los demás pichones del programa de incubación.

Fotogalería 😍https://t.co/KpUqbb1cu6

Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚🌳🐾👪

— CONAP (@CONAPgt) August 5, 2024

Con 16 ecosistemas

El parque nacional Laguna del Tigre se ubica en el sector noroeste de la Reserva de la Biosfera Maya, jurisdicción del Municipio de San Andrés, Petén, se constituye como una de las zonas núcleo más grande la reserva, de los 16 de ecosistemas que la conforman 13 se encuentran representados en la Laguna del Tigre.

Además, por su extensión, riqueza y características de su ecosistema de humedales, el área está categorizada como sitio Ramsar. Es allí donde se encuentra la mayor área de anidamiento de la guacamaya roja y refugios de especies como el jaguar, jabirú, tortuga blanca, cocodrilo moreletti y el tapir.

Además, posee paisajes naturales únicos como el Peñón de Bella Vista y paisajes culturales conformados por los sitios arqueológicos de El Perú y otros de alta importancia.

El Conap trabaja junto a socios estratégicos en la conservación de la diversidad biológica del país, e insta a la población a no comprar, vender o transportar animales silvestres, en este caso la guacamaya, por la cual se están realizando grandes esfuerzos para su conservación y reproducción para evitar su extinción.

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo lidera reunión del Consejo Nacional del Cambio Climático

em/dc

Etiquetas: conapguacamayasMinisterio Público
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021