• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ibero

Conap participa en Segundo Congreso Iberoamericano de Reservas de Biosfera

8 de noviembre de 2023
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap participa en Segundo Congreso Iberoamericano de Reservas de Biosfera

En el congreso participaron más de 280 representantes de 199 reservas de biosfera de 25 países, representantes de los Comités y Puntos Focales Mab.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2023
en Biodivesidad, Guatemala, NACIONALES
ibero

Segundo Congreso de la Red de Comités Puntos Focales Mab y reservas de la Biosfera de Iberoamérica.// Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN). –  Se llevó a cabo el Segundo Congreso de la Red de Comités Puntos Focales MaB y Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y el Caribe, España y Portugal Red IberoMAB. En el congreso participaron más de 280 representantes de 199 reservas de biosfera de 25 países.

El representante de Guatemala fue el Ingeniero Samuel Camey, como Punto Focal Mab Nacional y representantes de la Red de Jóvenes de la Reserva de Biosfera Trifinio-Guatemala, conformado bajo el marco del referido programa.

Se informó que objetivo de la celebración fue evaluar las acciones las acciones y los logros alcanzados por la red, durante estos 25 años y hacer una evaluación intermedia del cumplimiento del Plan de Acción de Lima 2016-2025 para la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, revisando el cumplimiento del Plan de Acción de la Red IberoMaB 2018-2025, aprobado durante la 17 reunión realizada en Santa Marta, Colombia, en 2018. El Congreso se realizó del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023, en Copán Ruinas, Honduras Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad.

Con el lema “Celebrar la Vida” se realizó el 2º Congreso de la Red de Comités Puntos Focales MaB y reservas de la Biosfera de Iberoamérica y el Caribe, España y Portugal Red IberoMaB.#ValoremosNuestraGuatemalaMegadiversa#CONAP #DiversidadBiológica #Guatemala #Flora #Fauna 🧵 pic.twitter.com/rkyfc6ImAR

— CONAP (@CONAPgt) November 7, 2023

Representantes

En el congreso se hicieron presentes los representantes de los Comités y Puntos Focales MaB, gestores y directores de las reservas de biosfera, encargados de las administraciones de áreas naturales protegidas, representantes de la Academia y el resto de los participantes, tienen las siguientes prioridades:

  • Evaluación intermedia del cumplimiento del Plan de Acción de Lima 2016-2025 para la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
  • Revisar el cumplimiento del Plan de Acción de la Red IberoMaB 2018-2025.
  • Identificar las necesidades y retos planteados por la Red IberoMaB para ser considerados en la elaboración de la nueva estrategia del Programa MaB.
  • Conmemorar el 25 aniversario de la creación de la Red IberoMaB.

Ahora bien, durante este Congreso se identificaron las necesidades y retos planteados por los comités, puntos focales MaB y reservas de la biosfera, de los países de la región, para que ser consideradas por el Programa MaB de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante la elaboración de la Próxima Estrategia del MaB, que se desarrollará a partir de 2026.

Vale la pena destacar que desde 1971, además el programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco trabaja para mejorar la relación entre las personas y el medio ambiente. Al combinar las ciencias naturales y sociales con la economía, la educación y el fomento de capacidades. El Programa MaB promueve el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica y los recursos naturales.

En este Congreso participaron más de 280 representantes de 199 Reserva Reservas de Biosfera de 25 países, los representantes de los Comités y Puntos Focales MaB, los gestores y directores de las reservas de biosfera, los encargados de las administraciones pic.twitter.com/YDaL17INbY

— CONAP (@CONAPgt) November 7, 2023

Temas

Dentro del congreso se abordó una serie de temas, entre estos:

  • Experiencias de las reservas y países.
  • Salas Temáticas Gobernanza financiación, comunicación, jóvenes, pueblos indígenas.
  • Giras por las Ruinas de Copán.
  • iniciativas de conservación con Pueblos Indígenas Maya Chortí.
  • Presentación de productos de las reservas de biosfera, entre otros.

En Guatemala

Desde 1990 Guatemala es miembro del Programa MaB-Unesco y de su Red Mundial de Reservas de la Biosfera; con el reconocimiento de tres de las cinco Reservas de la Biosfera legalmente declaradas a nivel nacional en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas SIGAP siendo estas:

  • La Reserva de la Biosfera Maya en el departamento de Petén,
  • Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas
  • Reserva de Biosfera Trifinio ambas en el oriente del país.

De acuerdo con la información las reservas de biosfera fomentan la conservación y protección de ecosistemas. Ahora bien, el aprendizaje sobre el uso sostenible de los recursos naturales, el conocimiento ancestral y tradicional, la investigación científica vinculada a la diversidad biológica resguardada en las mismas.

Le podría interesar:

Presidente se reúne con Gabinete de Gobierno

jh/

Etiquetas: conapReserva de la Biosfera MayaSierra de las Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021