• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Conap y el Inguat presentan mapa que incluye 63 áreas protegidas que se pueden visitar durante la Semana Santa.

Conap e Inguat presentan mapa “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala”

7 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 5 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
Capacitación para enfrentar la amenaza que representa el gusano barrenador en el ganado. / Foto: MAGA

MAGA impulsa capacitación para erradicar el gusano barrenador del ganado

5 de septiembre de 2025
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Víctor Hugo Godoy. / Foto: Noé Pérez

Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales

5 de septiembre de 2025
Presidente entrega galardón de la orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

Presidente entrega la Orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

5 de septiembre de 2025
Ministra de Trabajo presentó avances y proyecciones respecto a inspecciones. (Foto: Noé Pérez)

Ministerio de Trabajo proyecta triplicar las inspecciones laborales en 2026

5 de septiembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

5 de septiembre de 2025
Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025. / Foto: Álvaro Interiano.

Conadur 2025: Presidente llama a trabajar en conjunto para priorizar las obras de desarrollo en el país

5 de septiembre de 2025
677 empresas ofertaron durante la feria nacional de empleo. (Foto: Mintrab)

Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab

5 de septiembre de 2025
Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap e Inguat presentan mapa “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala”

El mapa presenta 63 destinos en cinco rutas accesibles desde la capital, en las que se pueden tener nuevas aventuras en Semana Santa.

AGN por AGN
7 de abril de 2025
en Áreas protegidas, NACIONALES, Turismo
El Conap y el Inguat presentan mapa que incluye 63 áreas protegidas que se pueden visitar durante la Semana Santa.

El Conap y el Inguat presentan mapa que incluye 63 áreas protegidas que se pueden visitar durante la Semana Santa. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Con el objetivo de facilitar la visita por las diferentes áreas protegidas del país, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), en un esfuerzo conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó el mapa turístico “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala”, con el cual se busca ayudar a los turistas a planificar sus viajes.

Con mapa “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala” el Conap e Inguat tienen con el objetivo de promover las áreas protegidas como principales sitios turísticos del país y a la vez reconocer el aporte del turismo a la conservación de las áreas protegidas.

El mapa presenta 63 destinos distribuidos en cinco rutas estratégicas, todas accesibles desde la Ciudad de Guatemala, lo que permite a los viajeros emprender emocionantes aventuras en períodos de tiempo relativamente cortos.

Asimismo, el mapa invita a los turistas a descubrir la diversidad biológica y las tradiciones de Guatemala, para contribuir con el esfuerzo nacional para conservar y difundir su patrimonio natural y cultural, al tiempo que apoya el desarrollo de las comunidades locales.

Además, con una superficie de 108 mil 889 km cuadrados, Guatemala se distingue por su diversidad biológica, cultural y paisajística, esto la convierte en un destino ideal para explorar y disfrutar.

#SemanaSanta2025 | #TurismoResponsable🐒🦅🐝🌳☘️ 🇬🇹
La Zona de Veda Definitiva Volcán y Laguna Chicabal es un área protegida que se caracteriza por su laguna, espejo de agua de 20 hectáreas considera sagrada por la cultura Maya Mam.

Organiza tu ruta 👇https://t.co/SWM4NjsH87 pic.twitter.com/RWWEyO8364

— CONAP (@CONAPgt) April 6, 2025

Algunos atractivos

Con una numerosa cadena volcanes, tres de ellos activos, kilómetros de playas con arena de origen volcánico, bosques montañosos, selvas lluviosas y humedales de importancia mundial, el país ofrece una variedad de paisajes impresionantes.

Además de albergar un valioso patrimonio histórico, con sitios arqueológicos que remontan a más de 3 mil 500 años de historia, el cual refleja una riqueza cultural y tradiciones de un pueblo milenario.

Por ello, el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) cuenta con 341 áreas protegidas y abarca actualmente más del 31% de la superficie del país. Igualmente, posee alrededor de 65 áreas protegidas desde estatales, privadas y municipales que tienen las condiciones para recibir a visitantes nacionales y extranjeros.

Las áreas protegidas de Guatemala no solo son refugios de vida silvestre, sino también espacios donde los visitantes pueden participar en actividades variadas, que van desde la relajación y la contemplación de la naturaleza hasta emocionantes aventuras.

Asimismo, el Sigap resguarda una impresionante diversidad biológica, un vasto legado cultural manifestado en las culturas vivas y su patrimonio arqueológico que, junto con la belleza paisajística, ofrecen un abanico de oportunidades recreativas, de esparcimiento y deportivas haciendo posible el desarrollo turístico en el Sigap.

El turismo puede ser una oportunidad para afianzar la cohesión social, ya que para hacer turismo se necesita de servicios y productos complementarios que proveen personas locales, tales como servicios de alojamiento, de gastronomía, de guiaje, transporte, entre otros.

Turismo y conservación

En el Sigap se fomenta la implementación de procesos turísticos congruentes con el manejo y conservación de la diversidad biológica y áreas protegidas. Las directrices para el desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible se aplican a todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos.

Además, los principios de sostenibilidad refieren por los aspectos medioambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico, habiéndose de establecer un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su desarrollo a largo plazo.

El Conap promueve y trabaja en un turismo que brinde beneficios económicos alternos para las comunidades aledañas a las áreas protegidas, un turismo en el que se pueda disfrutar, aventurar, pero que también pueda transmitir al visitante la importancia de conservar nuestros recursos naturales pues de ellos depende nuestra vida.

Recuerda que, si visitas las áreas protegidas en esta Semana Santa, lo hagas con responsabilidad, ya que es hábitat de fauna silvestres (no alimentes, no captures, no ataques a los animales silvestres), no extraigas partes o derivados, ya que son un santuario de la biodiversidad del país.

También le puede interesar:

Presidente anuncia que no responderá con aranceles a EE.UU. e inicia medidas para lograr un acuerdo comercial justo

rm

Etiquetas: áreas protegidasMapa turísticoSemana Santa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021