• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Áreas protegidas para visitar en esta Semana Santa

Áreas protegidas para visitar en esta Semana Santa

29 de marzo de 2024
Vicepresidenta da seguimiento a las acciones contra la desnutrición y el fortalecimiento del sector agrícola de Santa Rosa

Vicepresidenta da seguimiento a las acciones contra la desnutrición y el fortalecimiento del sector agrícola de Santa Rosa

13 de junio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Anuncian la creación del Comando Especial contra Amenazas Transnacionales

13 de junio de 2025
Presidente comparte acciones contra el STEG. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente defiende acciones contra STEG porque “les está negando a miles de niños y niñas el acceso a la educación”

13 de junio de 2025
Microbús accidentado que transportaba turistas en Petén no cuenta con registro

Microbús accidentado que transportaba turistas en Petén no cuenta con registro

13 de junio de 2025
Copa Oro 2025: Fechas, partidos y cómo ver en Guatemala

Copa Oro 2025: Fechas, partidos y cómo ver en Guatemala

13 de junio de 2025
El Inguat considera inaceptable la utilización de recursos institucionales en atividades agenas a los asuntos oficiales.

El Inguat cancela contrato de empleado por uso indebido de bienes institucionales

13 de junio de 2025
El vicecanciller de EE. UU. Christopher Landau y el presidente Bernardo Arévalo, durante la reunión que sostuvieron este viernes.

Presidente Arévalo se reúne con el vicecanciller de Estados Unidos, Christopher Landau

13 de junio de 2025
Petróleo de Texas se dispara un 7.26 % impulsado por los ataques entre Israel e Irán

Petróleo de Texas se dispara un 7.26 % impulsado por los ataques entre Israel e Irán

13 de junio de 2025
Irán confirmó ataque a docenas de objetivos en Israel. / Foto: EFE.

Guardia Revolucionaria de Irán confirma un ataque contra docenas de objetivos israelíes

13 de junio de 2025
En Escuintla dan seguimiento a la ejecución de proyectos de desarrollo

En Escuintla dan seguimiento a la ejecución de proyectos de desarrollo

13 de junio de 2025
Ampliación del puente Tubac es reactivada./Foto: CIV.

CIV reactiva obra de ampliación en el puente Tubac

13 de junio de 2025
PNC fomenta valores cívicos con la niñez del Jutiapa

PNC fomenta valores cívicos con la niñez del Jutiapa

13 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, junio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Áreas protegidas para visitar en esta Semana Santa

Guatemala cuenta con impresionantes paisajes para disfrutar en este descanso de Semana Santa, recuerda el Conap.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de marzo de 2024
en Áreas protegidas, Biodivesidad, NACIONALES, PORTADA, Recreación, Turismo
Áreas protegidas para visitar en esta Semana Santa

Conap invita a realizar turismo con responsabilidad. Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 29 mar (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hace un llamado a nacionales y extranjeros que visitan el país a llevar a cabo actividades turísticas con responsabilidad, pues 65 de 344 sitios del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas tienen las condiciones para recibir a visitantes.

Algunas áreas forman parte del patrimonio cultural histórico y arqueológico cuya conservación, por medio de categorías establecidas, tiene el Conap.

Allí, los visitantes pueden desarrollar actividades y disfrutar de la biodiversidad del país.

Entre los principales destinos turísticos están el parque nacional Tikal, lago de Atitlán, parque nacional Río Dulce, parque nacional Volcán de Pacaya y el monumento natural Semuc Champey.

Semuc Champey

En su bosque tropical en el que se encuentran grandes paredes de formación cárstica que forman un puente natural de piedra caliza de aproximadamente 500 metros de largo. Debajo de este puente fluye el río Cahabón y por la parte de arriba se forman espectaculares pozas de agua turquesa.

En uno de sus extremos se puede observar cómo se interna a una caverna de piedra caliza y debajo de lo que conocemos como las pozas de Semuc Champey, cuyo significado es donde el río se esconde.

Por su ubicación geográfica, Semuc Champey está rodeado de una exuberante selva tropical lluviosa, de una alta biodiversidad donde habitan varias especies de aves, anfibios, reptiles y peces.

La atención es de 8:00 a 16:00 horas todos los días y durante la Semana Santa permanecerá abierto al público. Durante los recorridos se puede observar el vuelo de aves, practicar senderismo y realizar actividades acuáticas dentro de sus pozas.

Allí encontrarán área de camping-descanso-pícnic, senderos, parqueo, mirador, servicios sanitarios, vestidores y guías locales para el turismo.

Recomendaciones

  • Llevar traje de baño y calzado para el agua al intentar caminar por las pozas y para evitar sufrir lesiones ante posibles caídas.
  • Se recomienda no lanzarse desde las paredes cársticas al bañarse en las pozas.
  • Se recomienda utilizar bloqueador solar y repelente biodegradable contra insectos.
  • Por su seguridad, al bañarse en las pozas no debe lanzarse desde las paredes cársticas.

Visita Semuc Champey en #AltaVerapaz 🚗 pic.twitter.com/XjgJgtellq

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) April 19, 2023

Parque nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo

El parque es un refugio que permite apreciar una combinación equilibrada de la diversidad biológica y patrimonio cultural prehispánico.

Debido a la presencia de impresionantes lagunas y humedales que forman parte de las principales rutas de aves migratorias, ha sido reconocido como humedal de importancia mundial.

Las lagunas de Yaxhá y Sacnab pueden observarse desde la cima de varios monumentos arqueológicos, dándole al área una singular belleza paisajística.

En el área existen cuatro ciudades principales: Yaxhá, Nakum y Naranjo y Topoxte, las cuales jugaron un papel muy importante en la organización social y política de las Tierras Bajas Centrales durante más de mil 500 años (800 antes de Cristo-1450 después de Cristo).

Es posible visitar las tres primeras ciudades, siendo Yaxhá la más accesible y desde donde se puede ver el parque Nakum, a 17 kilómetros de distancia.

Entre las actividades disponibles se encuentran la visita de monumentos arqueológicos, observación de aves, senderismo, avistamiento de la flora y fauna, diversidad biológica y patrimonio cultura, también puede acampar y realizar paseos en lancha.

Recomendaciones

  • Hacer la visita en la época seca o de verano.
  • Naranjo se puede visitar todo el año en vehículos de doble tracción, entrando por Melchor.
  • Topoxte se puede visitar en cualquier época del año, adquiriendo el servicio de lancha en el centro de visitantes de Asodesty, que también ofrece los servicios de guía y cuenta con un restaurante.
  • El recorrido completo dura dos horas y se accede a la ciudad, a través de la laguna de Yaxhá, por lancha.
  • Si desea visitar Nakum o Naranjo, se recomienda llevar guías locales.
  • Llevar ropa y zapatos cómodos para caminar, repelente, bloqueador y suficiente agua.

La atención es de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo, sin cerrar en Semana Santa.

Volcán y laguna de Ipala

Se encuentra entre los municipios de Ipala, Chiquimula, y Agua Blanca, Jutiapa. Cuenta con una extensión de 2 mil 12.5 hectáreas y forma parte de la cuenca río Grande en Zacapa. La atención es de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo, sin cerrar en la Semana Santa.

Autoridades se preocupan por la conservación de sus rasgos naturales y de sus comunidades bióticas, con énfasis en su uso para fines educativos y recreativos.

Además, se busca evitar la vulnerabilidad de la laguna y fomentar la actividad forestal en las inmediaciones del cráter del volcán, prevenir la degradación de los recursos naturales y minimizar el impacto en el recurso hídrico.

Recomendaciones

  • No extraer la flora y fauna silvestre de las áreas protegidas.
  • Visitar las áreas protegidas con responsabilidad, depositando la basura en recipientes instalados o regresarlo en su mochila.
  • No alimentar a la fauna silvestre que se encuentra en su hábitat natural.
  • No pintar la infraestructura y atender las recomendaciones de los guías o del personal guardarecursos.

El Conap promueve y trabaja en un turismo que brinde beneficios económicos alternos para las comunidades aledañas a las áreas protegidas, un turismo en el que se pueda disfrutar, aventurar, pero que también pueda transmitir al visitante la importancia de conservar nuestros recursos naturales, pues de ellos depende nuestra vida.

Le puede interesar:

Más de 179 mil personas han ingresado o salido del país en 4 días

em/dc/dm

Etiquetas: áreas protegidasbiodiversidadpatrimonio cultural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021