• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reportan incendio en Parque Nacional Laguna Lachuá./Foto: Conap.

Conap denuncia incendio provocado por usurpadores en parque nacional Laguna Lachuá

3 de junio de 2025
Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

22 de julio de 2025
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos . / Foto: Archivo.

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

22 de julio de 2025
"Pa le Centro rech Monitoreo rech ri DT-PNC chi la’ k’ut kak’ul apan pa awalik ri b’iw ub’ixik, we jeri’ kakaj ri winaqil". / En el Centro de Monitoreo del DT-PNC serán recibidas las denuncias de manera confidencial, si así lo prefiere el usuario. / Foto: PNC.

“Tajin ya’ik uchuq’ab’ ya’el b’ixik pa taq aninaqil rumal ri Tránsito PNC” / Tránsito PNC fortalece canales de comunicación para atención de emergencias viales

22 de julio de 2025
Abren inscripciones para Beca Artesano. / Foto: Archivo Mides.

Abren inscripciones para Beca Artesano del Mides

22 de julio de 2025
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

22 de julio de 2025
El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

Conoce los pasos para solicitar un proyecto de electrificación rural

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 21 de julio 2025

21 de julio de 2025
Herber y Josué junto a la ministra Anabella Giracca. / Foto: Mineduc.

Saltando la cuerda, Herber y Josué catapultan a Guatemala al mundial de Japón

21 de julio de 2025
Trabajan en caminos alternos para Santa María de Jesús. / Foto: CIV.

Trabajan en la habilitación de dos rutas alternas hacia Santa María de Jesús

21 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en evento de la Unesco. / Foto: Unesco.

Impulsan atención de conflictos con enfoque en los pueblos indígenas

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap denuncia incendio provocado por usurpadores en parque nacional Laguna Lachuá

Usurpadores del parque nacional Laguna Lachuá incendian 700 hectáreas para usar el espacio con fines agrícolas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
3 de junio de 2025
en Gestión ambiental, Gestión de riesgos, Medio Ambiente, NACIONALES
Reportan incendio en Parque Nacional Laguna Lachuá./Foto: Conap.

Reportan incendio en Parque Nacional Laguna Lachuá./Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 3 jun (AGN).- Un incendio forestal de grandes proporciones permanece activo en el área llamada Quixpur, dentro de la Zona Núcleo del parque nacional Laguna Lachuá, un área protegida de vital importancia ecológica. Quixpur es una zona que se encuentra usurpada por un grupo de personas que impide el paso del personal de las instituciones responsables, dificultando la mitigación y control del fuego.

Según información brindada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), en 2023 los ocupantes ilegales del área ya habían provocado el incendio de aproximadamente 700 hectáreas con el objetivo de utilizar el espacio con fines agrícolas.

Actualmente, provocaron el incendio de las mismas hectáreas y ampliaron el espacio, por lo que ahora se supera el número de hectáreas dañadas.

Ahora mismo, personal del Conap y al menos 50 civiles ponen sus esfuerzos en sofocar el incendio.

Incendio arrasa zona usurpada del Parque Laguna Lachuá

Incendio forestal continúa activo en el área invadida del Parque Laguna Lachuá pic.twitter.com/1iaY4MFpiQ

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 3, 2025

Consecuencias y acciones legales

Lo que más preocupa a las autoridades es que en una caballería de la extensión que abarca el incendio se encuentran aproximadamente 150 casas, poniendo en riesgo la integridad y vivienda de decenas de familias.

En este sentido, el Conap ya presentó las denuncias correspondientes al Ministerio Público, sin embargo, hasta el momento no se han tomado acciones para desalojar a los usurpadores del área, aunque se presentaron pruebas visuales.

Riesgo para la biodiversidad

Desde el 2009 a la fecha, el parque nacional Laguna Lachuá ha sufrido 13 invasiones ilegales, que comprenden alrededor de 3 mil hectáreas, lo que equivale al 21 % del área protegida. Estas usurpaciones ponen en grave riesgo la biodiversidad del país.

Siendo una de las áreas protegidas del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), el parque resguarda especies endémicas de flora, fauna silvestre y diversidad biológica en general. Además, es considerado el remanente de ecosistemas naturales de la Franja Transversal del Norte.

Podría interesarle: 

A siete años de la erupción del volcán de Fuego, Insivumeh mantiene un mejor monitoreo vulcanológico

ml/dc/dm

Etiquetas: conapIncendio forestalparque nacional Laguna Lachuá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021