• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap Alianza

Conap conforma alianza para la protección de diversidad biológica y áreas protegidas

9 de febrero de 2024
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap conforma alianza para la protección de diversidad biológica y áreas protegidas

La actividad contó con la participación de diferentes miembros del Conap, con la finalidad de definir acciones estratégicas en temporada de incendios 2024.

AGN por AGN
9 de febrero de 2024
en Áreas protegidas, Biodivesidad, NACIONALES
Conap Alianza

Secretario Ejecutivo, Igor de la Roca, junto al subsecretario Ejecutivo Fernando Palomo y el Ingeniero, Manuel Henry en conferencia de prensa.// Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).— Los incendios forestales son una de las graves amenazas para la diversidad biológica y la fauna silvestre. Ante esto, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) llevó a cabo una reunión para conformar la alianza para la protección de la diversidad biológica y las áreas protegidas, en la temporada crítica 2024 de incendios forestales.

De acuerdo con la información, son 344 áreas protegidas las que abarca el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap). Esto corresponde al 31 % de la superficie del país. Por ello, es de suma importancia para el resguardo de la diversidad biológica y cultural como sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, humedales, reservas de biósferas, entre otros.

En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo del Conap, Igor de la Roca, dijo:

Para el Conap es sumamente importante estar preparados en la medida de nuestras posibilidades para atender incendios. Como sabrán, se incrementan en los meses de febrero, marzo, abril y mayo. También, el 50 % de los bosques están en áreas protegidas y para el Conap es importante estar preparado para este tema.

Reunión con miembros del @CONAPgt y cooperantes efectuó Igor de la Roca secretario ejecutivo de dicha entidad con el fin de fortalecer alianzas para la protección de la Diversidad Biológica y Áreas Protegidas.

✍🏼 @GVillagranDCA
📷 @CeciliaV_DCA pic.twitter.com/mPdPVTSxyH

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 9, 2024

Participantes

La actividad contó con la participación de miembros del Conap, representantes de misiones internacionales, agencias y oficinas de cooperación acreditados en Guatemala. Asimismo, representantes de las embajadas acreditadas en el país y representantes de las organizaciones conservacionistas y profesionales ambientales.

El Conap cuenta con un plan para la gestión del fuego para las áreas protegidas de Guatemala, por medio del cual se enfocan esfuerzos y se definen acciones estratégicas como la coordinación institucional, implementación de sistemas comunitarios de alerta temprana a incendios forestales. Además, el mantenimiento de accesos y brechas cortafuego, puestos de control, campamentos temporales, fortalecimiento institucional y organizacional. También planificación, monitoreo y evaluación, comunicación y sensibilización, reducción de riesgo, control y restauración de paisaje.

Asimismo, a lo largo de estos 35 años, el Conap ha llevado a cabo esfuerzos que garantizan la conservación de los ecosistemas de alto valor para la población. Entre estos, el fortalecimiento de capacidades de equipo de guardarrecursos, bomberos forestales, investigación y prórroga a concesiones forestales. También, el otorgamiento de nuevas unidades de manejo, coadministración de áreas protegidas, alianzas con socios estratégicos y otras acciones.

representantes de organizaciones conservacionistas y profesionales ambientalistas, con el fin de conformar una alianza para la protección de la diversidad biológica y las áreas protegidas.

2/3 pic.twitter.com/2ihIENWHku

— CONAP (@CONAPgt) February 9, 2024

Limitaciones

El secretario De la Roca explicó que cuentan con limitaciones en términos presupuestarios, ante esto remarcó:

Debido a la situación actual, como socios esperamos organizarnos para poder obtener algunos recursos y que puedan servir para la mejora de trabajos de cada una de las regiones en Guatemala. 

El secretario explicó que se trata de alcanzar 13 millones adicionales; puesto que el Conap donará la otra mitad, para un total de 26 millones, para la gestión, ante ello concluyó:

Estas cantidades fueron establecidas a través de las necesidades definidas por los regionales de nuestra institución. De esta brecha estamos poniendo en la mesa para ver de qué manera pueden ayudar nuestros socios o cooperantes. Posteriormente haremos una gestión ante el Gobierno central en este caso Finanzas y Presidencia para obtener recursos nacional. 

Le podría interesar:

“La infraestructura debe ir mucho más allá de lo urbano”, afirma presidente Arévalo

jh/rm/dm

Etiquetas: conapépoca de incendiosSigap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021