• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

Conap celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

26 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

Este día es un llamado a la reflexión del uso responsable de los recursos naturales.

AGN por AGN
26 de enero de 2024
en Guatemala, Medio Ambiente, NACIONALES, Recreación, Subportada
"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).— Este 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se une a ello.

La finalidad de este día es generar conciencia y promover acciones que velen por la conservación y protección de la biodiversidad y los recursos naturales que son parte esencial del planeta.

Ante esto, el Conap plasmó el siguiente mensaje.

La educación ambiental es una herramienta poderosa para formar conciencia sobre los bienes y servicios esenciales que los recursos naturales proveen para la sobrevivencia del ser humano.

¡Juntos trabajaremos por las áreas protegidas y la diversidad biológica de nuestra #GuatemalaMegadiversa!

"Aseguremos los bienes y servicios que proveen las #ÁreasProtegidasGT para la presente y futuras generaciones", Igor de la Roca, Secretario Ejecutivo del #CONAP 💚🇬🇹. pic.twitter.com/ehLImnJJPB

— CONAP (@CONAPgt) January 24, 2024

Acreditación

Asimismo, el Conap cuenta con la acreditación y certificación del programa Educación para la Conservación de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica (Educonap). A través del programa se fortalecen los contenidos establecidos en el Currículo Nacional Base para el nivel de educación primaria.

En este contexto, por medio de la Dirección de Educación para el Desarrollo Sostenible se han generado 46 reconocimientos a centros educativos, con los cuales se les acredita para formar parte de la Red Educonap, que hoy en día fortalece los contenidos curriculares en materia de ambiente y desarrollo sostenible.

Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país.

Informó la representante de Conap.

Fortalecimiento del ambiente

En 2023, el Conap coordinó y apoyó el desarrollo de eventos educativos entre los que destacan diplomados, talleres, conferencias, foros, estands y diversas actividades de sensibilización, con las que se logró la participación de más de 30 mil personas a nivel nacional.

Personal del #CONAPOriente recibió el Plan Maestro para la Reserva de Biósfera Trifinio, el cual se convierte en el documento rector para la ordenación territorial, gestión, y desarrollo de la Reserva.

🎙️ Ing. Francisco Mayorga
SIGAP CONAP Oriente pic.twitter.com/baUvVQHqDq

— CONAP (@CONAPgt) January 23, 2024

Historia

La educación ambiental surge en el año 1975, cuando en la ciudad de Belgrado, Serbia, se celebró el Semanario Internacional de Educación Ambiental. Este encuentro reunió a 70 países conscientes de la situación del planeta.  El resultado que más destacó del evento fue la Carta de Belgrado, un documento que estableció los objetivos, metas y principios que rigen la educación ambiental y deben comprenderse como una nueva ética del desarrollo y de un nuevo orden económico mundial.

En este día, el Conap busca promover la reflexión para que cada persona comprenda que es parte de la naturaleza. Por ello se debe mantener el equilibrio que permita aprovechar sosteniblemente los recursos, sin poner en riesgo su disponibilidad para las futuras generaciones.

Le podría interesar:

Segeplan buscará fortalecer oferta de becas en ciencia y tecnología

jh/dc/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de la Educación Ambiental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021