• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

Conap celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

26 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

Este día es un llamado a la reflexión del uso responsable de los recursos naturales.

AGN por AGN
26 de enero de 2024
en Guatemala, Medio Ambiente, NACIONALES, Recreación, Subportada
"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).— Este 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se une a ello.

La finalidad de este día es generar conciencia y promover acciones que velen por la conservación y protección de la biodiversidad y los recursos naturales que son parte esencial del planeta.

Ante esto, el Conap plasmó el siguiente mensaje.

La educación ambiental es una herramienta poderosa para formar conciencia sobre los bienes y servicios esenciales que los recursos naturales proveen para la sobrevivencia del ser humano.

¡Juntos trabajaremos por las áreas protegidas y la diversidad biológica de nuestra #GuatemalaMegadiversa!

"Aseguremos los bienes y servicios que proveen las #ÁreasProtegidasGT para la presente y futuras generaciones", Igor de la Roca, Secretario Ejecutivo del #CONAP 💚🇬🇹. pic.twitter.com/ehLImnJJPB

— CONAP (@CONAPgt) January 24, 2024

Acreditación

Asimismo, el Conap cuenta con la acreditación y certificación del programa Educación para la Conservación de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica (Educonap). A través del programa se fortalecen los contenidos establecidos en el Currículo Nacional Base para el nivel de educación primaria.

En este contexto, por medio de la Dirección de Educación para el Desarrollo Sostenible se han generado 46 reconocimientos a centros educativos, con los cuales se les acredita para formar parte de la Red Educonap, que hoy en día fortalece los contenidos curriculares en materia de ambiente y desarrollo sostenible.

Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país.

Informó la representante de Conap.

Fortalecimiento del ambiente

En 2023, el Conap coordinó y apoyó el desarrollo de eventos educativos entre los que destacan diplomados, talleres, conferencias, foros, estands y diversas actividades de sensibilización, con las que se logró la participación de más de 30 mil personas a nivel nacional.

Personal del #CONAPOriente recibió el Plan Maestro para la Reserva de Biósfera Trifinio, el cual se convierte en el documento rector para la ordenación territorial, gestión, y desarrollo de la Reserva.

🎙️ Ing. Francisco Mayorga
SIGAP CONAP Oriente pic.twitter.com/baUvVQHqDq

— CONAP (@CONAPgt) January 23, 2024

Historia

La educación ambiental surge en el año 1975, cuando en la ciudad de Belgrado, Serbia, se celebró el Semanario Internacional de Educación Ambiental. Este encuentro reunió a 70 países conscientes de la situación del planeta.  El resultado que más destacó del evento fue la Carta de Belgrado, un documento que estableció los objetivos, metas y principios que rigen la educación ambiental y deben comprenderse como una nueva ética del desarrollo y de un nuevo orden económico mundial.

En este día, el Conap busca promover la reflexión para que cada persona comprenda que es parte de la naturaleza. Por ello se debe mantener el equilibrio que permita aprovechar sosteniblemente los recursos, sin poner en riesgo su disponibilidad para las futuras generaciones.

Le podría interesar:

Segeplan buscará fortalecer oferta de becas en ciencia y tecnología

jh/dc/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de la Educación Ambiental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021