• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Conadur aprueba monto máximo de preinvesión por 4 mil 322 millones de quetzales para 2026

21 de febrero de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conadur aprueba monto máximo de preinvesión por 4 mil 322 millones de quetzales para 2026

Los fondos se enfocan en proyectos de agua y saneamiento, infraestructura vial, educación, salud, entre otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de febrero de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- En la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), los integrantes de la mesa aprobaron los montos máximos de preinvesión e inversión pública para el ejercicio fiscal 2026.

El titular de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, detalló:

El monto total asciende a 4 mil 322 millones de quetzales, que serán destinados para proyectos de desarrollo de los 22 departamentos.

Dichos fondos se enfocan, principalmente, en proyectos de agua y saneamiento, infraestructura vial, educación, salud, entre otros.

Los representantes de sectores no gubernamentales participaron en la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur2025.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/dY2YyIJenB

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 21, 2025

Montos por región

Los fondos fueron asignados para las 8 regiones del país. En la Región Metropolitana, que contempla el departamento de Guatemala, se asignaron 533 millones 444 mil 182 quetzales, destacando el compromiso con el desarrollo urbano.

Mientras tanto, la Región Norte (las Verapaces) contará con 403 millones 188 mil 583 quetzales, orientados a proyectos que impulsen el progreso en la zona.

Asimismo, la Región Nororiente recibirá una inversión considerable de 534 millones 445 mil 59 quetzales. En esta sección están incluidos Chiquimula, Zacapa, El Progreso e Izabal.

En tanto, la Región Suroriente recibirá 468 millones 184 mil 30 quetzales, que beneficiarán a Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa.

El Minfin detalló que la Región Central contará con 494 millones 770 mil 196 quetzales. Esta región abarca Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla.

Mientras que la Región Suroccidente recibirá la asignación más alta, con mil 142 millones 877 mil 684 quetzales. Esta suma considera las necesidades particulares de Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos.

La Región Noroccidente no queda rezagada, con una asignación de 556 millones 542 mil 695 quetzales, destinados a proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de Huehuetenango y Quiché. Por último, la Región de Petén recibirá 188 millones 607 mil 571 quetzales para abordar las demandas específicas de esta área.

El monto total asciende a Q4 mil 322 millones 60 mil, que serán destinados para proyectos de desarrollo de los 22 departamentos.#TransfiriendoPoderalaGente#Conadur2025 pic.twitter.com/OA3RGEK7cA

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 21, 2025

Medio ambiente

Uno de los puntos discutidos en el Conadur fue la situación de saneamiento en Guatemala, presentada por la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes.

Se busca que el Conadur apoye a la estrategia para protección del medio a nivel nacional con proyectos de agua y saneamiento y manejo de desechos sólidos.

Esta estrategia detalla que las municipalidades deberán destinar recursos a la inversión de infraestructura en un mínimo de dos proyectos anuales en su tipología.

Los proyectos pueden ser en la tipología de drenajes, manejo de desechos especialmente en plantas de tratamiento de aguas residuales e infraestructura de manejo de desechos sólidos para 2026.

Alcaldes y sociedad civil valoraron el trabajo que lidera el Gobierno de Guatemala en la protección de los recursos naturales, especialmente el agua.

🌳💦 Uno de los puntos discutidos en el #CONADUR fue la situación de saneamiento en Guatemala, presentada por la titular del @marnguate, @patty502.

Alcaldes y sociedad civil valoraron el trabajo que lidera el Gobierno de Guatemala en la protección de los recursos naturales,… pic.twitter.com/Ww9DdIrnxV

— SEGEPLAN (@Segeplan) February 21, 2025

Proyectos en marcha en 2025

En tanto, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó los avances en los 6 mil 669 proyectos de desarrollo para 2025, siendo estos:

  • 6 mil 669 proyectos ingresados
  • mil 843 proyectos aprobados
  • 2 mil 494 proyectos con requisitos pendientes
  • el resto de los proyectos aún no han sido evaluados

Para agilizar los avales y la aprobación de los proyectos, la Segeplan presentó el funcionamiento del Sistema de Información de Inversión Pública (Sinip).

📊 Por su parte, SEGEPLAN presentó el estado de proyectos registrados en el #SNIPGT, que alcanzan la cantidad de 6,669 para 2025. Estas son las cifras:

6,669 proyectos ingresados
1,843 proyectos aprobados
2,494 proyectos con requisitos pendientes

El resto de proyectos aún no… pic.twitter.com/6dWucQzlPx

— SEGEPLAN (@Segeplan) February 21, 2025

Mensaje de cierre

En tanto, el presidente Bernardo Arévalo en sus palabras de cierre de la primera reunión del Conadur destacó que este consejo es un espacio de diálogo abierto a favor de la ejecución de proyectos para el beneficio de la población.

Lo que el pueblo espera de nosotros es resultados, lo que el pueblo espera de sus autoridades y de sus representantes es la capacidad de generar los cambios que necesitan para una vida digna.

El fin es involucrar a la sociedad en la integración de esfuerzos para el desarrollo del país, con el Ejecutivo, gobiernos locales y sociedad civil. El fin es buscar una renovación institucional del Conadur, para ejecutar proyectos a favor de la población.

Lea también:

Conadur crea comisión especial temporal para apoyar al Sistema de Consejos de Desarrollo

bl/dc/dm

Etiquetas: Minfinpresidente Bernardo ArévaloSCEPSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021