• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

29 de septiembre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

Evento de lengua de señas sirvió para dar a conocer las dificultades que afronta la población con discapacidad auditiva.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de septiembre de 2024
en NACIONALES, Servicios
Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 29 sep (AGN).– El Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi) realizó la III Feria de lengua de señas, en el marco de conmemoración del Día Nacional e Internacional de la Lengua de Señas y la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad Auditiva.

El evento se realizó este sábado 28 de septiembre de 8:00 a 12:00 horas frente a las instalaciones del Ministerio de Gobernación, en la 6a. avenida 13-71, en la zona 1. Allí, los integrantes del Conadi contaron con el apoyo de distintas organizaciones de personas con discapacidad.

Según el Conadi, existen 361 mil personas con discapacidad que a diario tienen que enfrentar limitaciones para movilizarse en sus hogares o trabajos. De ahí la importancia de esta feria, que busca hacer un llamado a la conciencia en torno a la atención y visibilidad de las personas con discapacidad.

Promueven la cultura de las personas con discapacidad

Se busca que las personas conozcan más sobre la cultura de las personas con discapacidad auditiva, pues tienen que enfrentar barreras de comunicación e información, acceso a una buena atención integral en la educación y trabajo y a la justicia.

Así también, el Conadi aboga por establecer políticas públicas más inclusivas que permita generar más posibilidades para la comunidad sorda.

El CONADI

Los invita a participar de la:
III Feria LENSEGUA
Realcemos el Derecho a la Lengua de Señas

Sábado 28 de septiembre de 2024
De 08:00 a 12:00 horas
Frente al Ministerio de Gobernación, 6a Avenida 13-71 Zona 1

CONADI, Acción Conjunta para una Participación Plena. pic.twitter.com/28c3rvIvwX

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 24, 2024

Sobre la conmemoración

Guatemala estableció el 23 de septiembre como el Día Nacional de la Lengua de Señas. Esto en busca de avanzar hacia la visibilización y respeto a los derechos lingüísticos de las personas sordas, que se toma como un factor clave para fortalecer la lucha por la inclusión y la accesibilidad, subrayando la Lengua de Señas.

Por lo tanto, con estas acciones se busca celebrar la cultura y la identidad de la comunidad sorda y también hacer conciencia en la sociedad sobre la importancia de la inclusión lingüística y la eliminación de barreras de comunicación.

Más 70 millones de personas sordas

La Federación Mundial de Sordos eligió el 23 de septiembre de 1951 como la fecha conmemorativa. Estima que existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

Le puede interesar:

Salud atiende a Ixcán con la campaña Vacunación en Acción

em/ir

Etiquetas: Conadidiscapacidad auditivaMinisterio de Gobernación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021