• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con uso de tecnología agrícola se espera ayudar a pequeños agricultores del país

Con uso de tecnología agrícola se espera ayudar a pequeños agricultores del país

1 de mayo de 2024
Qué necesita Municipal para clasificar en la Copa Centroamericana 2025

Qué necesita Municipal para clasificar en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente acata decisión de la CC de declarar inconstitucional el reglamento para la gestión de desechos y reafirma su compromiso en seguir trabajando con las municipalidades. (Foto: Álvaro Interiano)

Ministra de Ambiente: “Es lamentable que para la CC la autonomía municipal se vuelva vía libre para la contaminación”

28 de agosto de 2025
Junta monetaria redujo la Tasa de Interés Líder./Foto: Banguat.

La Junta Monetaria reduce la tasa de interés líder en 25 puntos básicos

28 de agosto de 2025
El Barcelona de Flick se medirá contra el PSG de Luis Enrique

El Barcelona de Flick se medirá contra el PSG de Luis Enrique

28 de agosto de 2025
La PNC capturó a ocho integrantes de la banda Los Chipilines en allanamientos que se desarrollan en Escuintla, Guatemala y Chiquimula.

Capturan a ocho presuntos integrantes de banda “Los Chipilines”

28 de agosto de 2025
Gobierno fortalece el bienestar de los adultos mayores en Quesada, Jutiapa

Gobierno fortalece el bienestar de los adultos mayores en Quesada, Jutiapa

28 de agosto de 2025
Cuándo inicia la Champions League 2025-2026

Cuándo inicia la Champions League 2025-2026

28 de agosto de 2025

Contra quién juega el Barcelona y Real Madrid en la Champions League 

28 de agosto de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

28 de agosto de 2025
Autoridades del consulado de Guatemala entrevistan a connacionales en Alligator Alcatraz

Autoridades del consulado en Miami entrevistan a connacionales en Alligator Alcatraz

28 de agosto de 2025
Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

28 de agosto de 2025
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con uso de tecnología agrícola se espera ayudar a pequeños agricultores del país

Durante visita del presidente Bernardo Arévalo a Pro Innova se observó cómo, por medio de la tecnología y el aprovechamiento técnico, se puede incrementar la producción agrícola.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
1 de mayo de 2024
en Agricultura, Alimentación, Departamentales, Gestión pública, GOBIERNO, Huehuetenango, Subportada, Tecnología
Con uso de tecnología agrícola se espera ayudar a pequeños agricultores del país

Presidente Bernardo Arévalo visitó centro de alta producción agrícola con ayuda de la tecnología, en Chinautla, Huehuetenango. Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 1 may (AGN).- Con el fin de ayudar a pequeños productores agrícolas del altiplano, el presidente Bernardo Arévalo visitó las instalaciones y centros de cultivo agrícolas con alta tecnología, en Chiantla, Huehuetenango.

Las instalaciones del Proyecto Innova se ubican en el municipio de Chiantla, a unos 15 minutos de la cabecera departamental de Huehuetenango, que surgió ante la necesidad de asistencia técnica, acceso a la tecnología, acceso a mercados y mejorar la nutrición para los agricultores y sus familias en el altiplano occidental del país.

Y conociendo que la agricultura es la mayor fuente de trabajo en esta área, este proyecto está promoviendo tecnología agrícola de primer mundo y con acceso a pequeños agricultores que les ayudará a generar mayor productividad y obtener más ingresos para el sustento de sus familias.

El presidente Arévalo, acompañado por los ministros de Agricultura, de Desarrollo Social y la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, recorrió las instalaciones del proyecto, en donde observaron cómo con el uso de la tecnología y buenas prácticas se mejora la calidad y productividad.

Este tipo de proyectos cuentan con el apoyo de alianzas público-privadas en las que la Agropecuaria Popoyán, S. A., junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), trabajan con innovación agrícola para ayudar a pequeños agricultores en el rendimiento de sus cultivos e ingresos.

Presidente @BArevalodeLeon junto a varios ministros de Estado, realizan la visita del proyecto Pro Innova en Chiantla, Huehuetenango.

📸 @eemartinezs pic.twitter.com/ijmLF76LHa

— AGN (@AGN_noticias) April 30, 2024

Con alta tecnología

Germán González, director de Pro Innova, comentó que, para transformar la agricultura y vidas en el altiplano del país, se impulsó la construcción de los Centros de Agricultura Moderna para la Prosperidad y Oportunidades (CAMPO), en los que se apoya la producción, almacenamiento y comercialización de productos agrícolas de forma sostenible. Asimismo, contribuyen a la transferencia de conocimiento y generación de oportunidades locales, que pueden fortalecer los lazos culturales, familiares y sociales entre los agricultores en sus comunidades y así evitar que busquen migrar del país.

Los pequeños agricultores reciben en el centro:

  • Educación y capacitación: una mezcla de teoría, experiencia, interacción, observación y práctica, que estimulan sus sentidos y los empoderan a buscar un futuro sostenible en la agricultura.
  • Centro de negocios: cuentan con acceso a créditos agrícolas y calidad de vida, acceso a insumos y tecnología agrícola, acceso a mercados a través de ferias agrícolas y ruedas de negocio para facilitar la adopción de innovaciones.
  • Banco de semillas forestales: este paso incluye el acceso a semillas y material forestal para promover la reforestación y acceso a los incentivos forestales del Instituto Nacional de Bosques, para aumentar sus ingresos.
  • Acceso a servicios poscosecha: con este tipo de ayuda se busca facilitar el procesamiento de productos y acceder a mejores mercados locales, nacionales e internacionales.
  • Nutrición e higiene: se busca la promoción y capacitación en mejores prácticas en el hogar para mejorar la nutrición, higiene y calidad de vida de las familias.
  • Producción de proteína animal: se les enseña a través de modelos replicables de negocio para la producción de proteína animal y su mejora de disponibilidad y calidad en el altiplano, con el fin de disminuir la desnutrición crónica.

Resultados esperados para 2027

Con este tipo de proyectos se espera que:

  • 55 mil productores hagan uso de la tecnología agrícola
  • 19 mil 298 hectáreas estén bajo tecnología agrícola y prácticas de manejo
  • 300 millones de dólares en ventas de productos agrícolas
  • 15 millones de dólares invertidos por el sector privado
  • 71 % de hogares consuman una dieta diversa mínima
  • 97 % de hogares cuenten con una estación de lavado de manos

Sedes

CAMPO Chiantla está enfocado en el desarrollo integral de los pequeños productores y sus familias. También se dedica a la demostración de tecnologías agrícolas innovadoras que permiten una agricultura de alta productividad y calidad. Así también se promueve la nutrición e higiene, a través de experiencias vivenciales que motivan a otros agricultores a adoptar las nuevas prácticas en el hogar, con el modelo de negocio se incluye la comercialización en el centro de fresa, tomate, cebollas y chile, entre otros vegetales.

CAMPO Jacaltenango está especializado en la producción y comercialización de plántulas de café, plantas forestales de clima cálido y plantas frutícolas tropicales.

CAMPO Zacualpa se enfoca en la producción y comercialización de plantas hortícolas, frutales y forestales. Además de la comercialización de gallinas ponedoras y pollos para incrementar el consumo de proteína animal en el altiplano occidental.

Finalmente, CAMPO 4 trabaja en la transformación y acopio de productos de alto valor como maracuyá, mango, aguacate, melocotón, manzana, entre otros vegetales, este centro que está por construirse será el indicado para que los agricultores puedan proveer el acceso al mercado del altiplano.

Le puede interesar:

Ministra de Economía participa en Consejo de Ministros de Integración Económica

em/dc/dm

Etiquetas: Alianzas público-privadasCapacitaciones agrícolasdesarrollo agrícola
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021