• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La capa de hielo de Groelandia se redujo en 400 kilómetros cúbicos por año en los últimos 13 años.

Con la capa de hielo perdida en 13 años en Groenlandia se llenaría el lago Victoria

23 de diciembre de 2024
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Realizan actividades para fortalecer acciones y prevenir el VIH en Huehuetenango

Realizan actividades para fortalecer acciones y prevenir el VIH en Huehuetenango

21 de mayo de 2025
El huerto de San José Obrero no solo alimenta, también empodera. / Foto: MAGA

Mujeres que cultivan futuro: el huerto de San José Obrero florece con Agrovida

21 de mayo de 2025
Coordinan acciones para fortalecer la prevención y seguridad en Camotán, Chiquimula

Coordinan acciones para fortalecer la prevención y seguridad en Camotán, Chiquimula

21 de mayo de 2025
Conadi imparte capacitaciones sobre personas con discapacidad a comunicadores del CIV./Foto: CIV.

Comunicadores del CIV asisten a capacitación sobre discapacidad

21 de mayo de 2025
Resaltan compromiso del acceso a la salud durante jornada médica del Centam Guardian en Jutiapa

Resaltan compromiso del acceso a la salud durante jornada médica del Centam Guardian en Jutiapa

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con la capa de hielo perdida en 13 años en Groenlandia se llenaría el lago Victoria

La pérdida de masa de la capa de hielo es uno de los principales factores que contribuyen a la subida del nivel del mar.

AGN por AGN
23 de diciembre de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
La capa de hielo de Groelandia se redujo en 400 kilómetros cúbicos por año en los últimos 13 años.

La capa de hielo de Groelandia se redujo en 400 kilómetros cúbicos por año en los últimos 13 años. /Foto: EFE Verde

Redacción Ciencia, 20 dic (EFE).- La capa de hielo en Groenlandia se redujo, entre 2010 y 2023, en 2.347 kilómetros cúbicos, lo suficiente para llenar el lago Victoria en África, uno de los más grandes de agua dulce en el mundo.

Un estudio encabezado por la Universidad de Northumbria (Reino Unido) ha realizado las primeras mediciones del cambio de espesor de la capa de hielo de Groenlandia utilizando el satélite CryoSat-2,de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el ICESat-2, de la Nasa, especializados en la evolución del hielo.

Los datos indican que los mayores cambios se produjeron en 2012 y 2019, cuando las temperaturas estivales fueron extremadamente cálidas y la capa de hielo perdió más de 400 kilómetros cúbicos de su volumen cada año.

En los 13 años estudiados, la capa de hielo de Groenlandia se redujo una media de 1.2 metros. En cuanto al adelgazamiento máximo, en la zona de Sermeq Kujalleq (centro-oeste) fue de 67 metros, y en Zachariae Isstrøm (noreste), llegó a los 75 metros.

Repercuciones en ecosistemas

El deshielo de Groenlandia también afecta a la circulación oceánica mundial y altera los patrones meteorológicos, con repercusiones de gran alcance en los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo, de ahí la importancia de tener datos precisos y actualizados.

El autor principal del estudio, Nitin Ravinder, destacó la importancia de contar con los datos de CyoSat-2 y de ICESat-2, los cuales, según han podido comprobar, son complementarios, lo que constituye una fuerte motivación para combinar los conjuntos de datos con el fin de mejorar las estimaciones del volumen de la capa de hielo y los cambios de masa.

Puesto que la pérdida de masa de la capa de hielo es uno de los principales factores que contribuyen a la subida del nivel del mar, esta información -estimó Ravinder- es de gran utilidad para la comunidad científica y los responsables políticos.

La investigación que publica Geophysical Reseach Letters confirma que ambos satélites pueden combinarse para producir una estimación más fiable de la pérdida de hielo que la que cualquiera de ellos podría lograr por sí solo.

Eso supone que si una de las misiones fallara, se podría confiar en la otra para mantener nuestro registro del cambio del hielo polar. EFE

También le puede interesar:

Se restringe la circulación de transporte de carga durante las fiestas de fin de año

rm

Etiquetas: cambio climáticoGroenlandia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021