• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La capa de hielo de Groelandia se redujo en 400 kilómetros cúbicos por año en los últimos 13 años.

Con la capa de hielo perdida en 13 años en Groenlandia se llenaría el lago Victoria

23 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con la capa de hielo perdida en 13 años en Groenlandia se llenaría el lago Victoria

La pérdida de masa de la capa de hielo es uno de los principales factores que contribuyen a la subida del nivel del mar.

AGN por AGN
23 de diciembre de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
La capa de hielo de Groelandia se redujo en 400 kilómetros cúbicos por año en los últimos 13 años.

La capa de hielo de Groelandia se redujo en 400 kilómetros cúbicos por año en los últimos 13 años. /Foto: EFE Verde

Redacción Ciencia, 20 dic (EFE).- La capa de hielo en Groenlandia se redujo, entre 2010 y 2023, en 2.347 kilómetros cúbicos, lo suficiente para llenar el lago Victoria en África, uno de los más grandes de agua dulce en el mundo.

Un estudio encabezado por la Universidad de Northumbria (Reino Unido) ha realizado las primeras mediciones del cambio de espesor de la capa de hielo de Groenlandia utilizando el satélite CryoSat-2,de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el ICESat-2, de la Nasa, especializados en la evolución del hielo.

Los datos indican que los mayores cambios se produjeron en 2012 y 2019, cuando las temperaturas estivales fueron extremadamente cálidas y la capa de hielo perdió más de 400 kilómetros cúbicos de su volumen cada año.

En los 13 años estudiados, la capa de hielo de Groenlandia se redujo una media de 1.2 metros. En cuanto al adelgazamiento máximo, en la zona de Sermeq Kujalleq (centro-oeste) fue de 67 metros, y en Zachariae Isstrøm (noreste), llegó a los 75 metros.

Repercuciones en ecosistemas

El deshielo de Groenlandia también afecta a la circulación oceánica mundial y altera los patrones meteorológicos, con repercusiones de gran alcance en los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo, de ahí la importancia de tener datos precisos y actualizados.

El autor principal del estudio, Nitin Ravinder, destacó la importancia de contar con los datos de CyoSat-2 y de ICESat-2, los cuales, según han podido comprobar, son complementarios, lo que constituye una fuerte motivación para combinar los conjuntos de datos con el fin de mejorar las estimaciones del volumen de la capa de hielo y los cambios de masa.

Puesto que la pérdida de masa de la capa de hielo es uno de los principales factores que contribuyen a la subida del nivel del mar, esta información -estimó Ravinder- es de gran utilidad para la comunidad científica y los responsables políticos.

La investigación que publica Geophysical Reseach Letters confirma que ambos satélites pueden combinarse para producir una estimación más fiable de la pérdida de hielo que la que cualquiera de ellos podría lograr por sí solo.

Eso supone que si una de las misiones fallara, se podría confiar en la otra para mantener nuestro registro del cambio del hielo polar. EFE

También le puede interesar:

Se restringe la circulación de transporte de carga durante las fiestas de fin de año

rm

Etiquetas: cambio climáticoGroenlandia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021