San Martín Jilotepeque, 31 oct (AGN). – En el marco del fortalecimiento del trabajo territorial, la Dra. María del Tráncito Calán Hernández, gobernadora departamental de Chimaltenango, realizó una visita al Caserío Chuisac, Aldea Varituc, en el municipio de San Martín Jilotepeque, donde sostuvo un encuentro con autoridades comunitarias y grupos de mujeres rurales para conocer de primera mano sus necesidades, propuestas y proyectos de desarrollo local.
Escucha activa y trabajo conjunto
La reunión, desarrollada en un ambiente de diálogo y participación, permitió a las comunidades compartir sus principales demandas en materia de infraestructura, acceso al agua, producción agrícola y fortalecimiento organizativo.
Durante la jornada, la gobernadora estuvo acompañada por personal de la Delegación Departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Fundabase, quienes brindan acompañamiento técnico a los procesos de desarrollo rural, seguridad alimentaria y fortalecimiento productivo en el territorio.

Compromiso con las comunidades rurales
La Dra. Calán Hernández reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano con las comunidades y sus liderazgos, impulsando acciones que promuevan el desarrollo integral, la seguridad alimentaria y el empoderamiento de las mujeres rurales.
Las comunidades son el corazón del desarrollo. Escuchar sus voces nos permite orientar mejor los esfuerzos y trabajar en soluciones que respondan a sus verdaderas necesidades, expresó la Gobernadora.
Empoderamiento femenino y sostenibilidad
El grupo de mujeres del Caserío Chuisac presentó sus iniciativas productivas y comunitarias, orientadas a mejorar la economía familiar. Y promover la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones locales. La gobernadora reconoció el valor y liderazgo de las mujeres rurales como agentes de cambio en el desarrollo sostenible del departamento.
Por Chahim Teny/Gobernación de Chimaltenango
Lea también:
Jm/



 
 









 
  
  
  
 